ONEMI – COVID19

Nuestro país–por su geografía- está expuesto a múltiples amenazas de origen natural, pero también a desastres generados por la acción humana, los que pueden ocurrir en cualquier momento.
Es por ello que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) ha adecuado sus protocolos con organismos que son parte del Sistema Nacional de Protección Civil y, además, ha incorporado en sus recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, información relativa a las medidas de seguridad que la población debe tener en cuenta frente a la “nueva normalidad” generada por la actual pandemia generada por el Covid-19. Esto, con el fin de seguir promoviendo en la ciudadanía la adopción de una cultura preventiva y de autocuidado frente a una emergencia
Evacuación
Si a raíz de una situación de emergencia debes evacuar el lugar donde te encuentras, recuerda siempre utilizar mascarilla y mantener, en lo posible, una distancia mínima de un metro con las personas con las que realizas la evacuación, además de portar tu kit de emergencia.
Evacuación en contexto de pandemia
Actualización recomendaciones sismo
Actualización recomendaciones tsunami
Actualización recomendaciones erupción volcánica
Actualización recomendaciones invierno
Actualización recomendaciones invierno austral
Actualización recomendaciones heladas
Actualización recomendaciones inundaciones
Actualización recomendaciones marejadas
Actualización recomendaciones nevadas
Kit de Emergencia
El kit de emergencia busca que un grupo familiar pueda ser autosuficiente frente a una situación de emergencia durante 72 horas, teniendo a mano alimentos, agua y otros elementos de primera necesidad.
Por ello, recuerda sumar alcohol gel, mascarillas – ya sea convencionales o elaboradas por ti según los lineamientos del Ministerio de Salud – y guantes para tu grupo familiar, junto con las provisiones básicas que debe contener tu kit.