Se levanta Alerta Roja para las provincias de Tocopilla y Antofagasta por proceso de rehabilitación

04/11/2015 | 12:19 | Antofagasta
La información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, la cual indica que los municipios correspondientes a las Provincias de Tocopilla y Antofagasta finalizaron sus respectivos procesos de rehabilitación, tras el evento hidrometeorológico durante el mes de agosto.
Por su parte, según información de la Dirección Meteorológica de Chile, se espera para los próximos días en la Región de Antofagasta, cielo despejado.
Por lo anterior, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levanta la Alerta Roja por proceso de rehabilitación para las provincias de Tocopilla y Antofagasta, que se encontraba vigente desde el 25 de agosto de 2015.
Histórico
En atención a la Alerta Roja para la Región de Antofagasta, la cual fue declarada el 09 de agosto producto del evento hidrometeorológico ocurrido a comienzos de ese mes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta informa que actualmente los trabajos se centran principalmente en rehabilitar los sectores más afectados, recuperar la conectividad e instalar viviendas de emergencia.
Por lo anteriormente expuesto, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza y modifica la cobertura de Alerta Roja para la Región de Antofagasta por evento hidrometeorológico, que permanecía vigente desde el 09 de agosto del 2015 a Alerta Roja para las Provincias de Tocopilla y Antofagasta por proceso de rehabilitación, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Cabe mencionar que se mantiene Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la comuna de Tocopilla, de acuerdo a Decreto N° 1034 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, vigente desde el 09 de agosto. Adicionalmente, se mantiene Alerta Sanitaria para la Provincia de Tocopilla, de acuerdo al Decreto N° 51 del Ministerio de Salud, vigente desde el 09 de agosto de 2015.
Tras el sistema frontal que afectó al país, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta reporta en la comuna de Tocopilla: cuatro personas fallecidas, una desaparecida, 800 damnificados de los cuales 129 se encuentran albergados en la Escuela Gabriela Mistral, 181 personas aisladas, 50 viviendas destruidas, 150 con daño mayor no habitable y 1.000 con daño menor habitable, principalmente por anegamiento, filtraciones y voladuras de techumbre.
Las personas aisladas se encuentran en las caletas Punta Arenas, Urco y Paquica, ubicadas en el sector norte de la comuna, quiénes están siendo abastecidas por personal de la Armada y Fuerza Aérea.
A contar de hoy lunes 17, se retomaron de forma progresiva las clases en las escuelas, liceos y jardines infantiles de la comuna de Tocopilla, siempre que cuenten con las condiciones para asegurar la correcta atención de los alumnos.
El Hospital Marcos Macuada se encuentra operativo, a la espera de la remoción de material en suspensión del área de urgencias.
La Ruta 1 entre Tocopilla y Antofagasta, se encuentra habilitada sólo para uso de vehículos de emergencia, con el fin de abastecer y entregar apoyo a las caletas y poblados que se encuentran entre estas dos comunas. El tramo entre Tocopilla e Iquique se encuentra intransitable, debido a diversos cortes en la vía. Adicionalmente, de acuerdo a lo informado por la Dirección Regional los pasos fronterizos Jama, Sico, Hito Cajón y Ollagüe se encuentran habilitados.
Se mantiene Estado de Excepción Constitucional para la comuna de Tocopilla en la Región de Antofagasta. Adicionalmente, el Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria para la Región de Antofagasta.
El Centro de Acopio Municipal se encuentra a cargo de la Defensa Civil y cuenta con 30 voluntarios.
Se dispuso en la comuna de Tocopilla de dos helicópteros y dos aviones Caza 212 de la Fuerza Aérea de Chile, un helicóptero y una Lancha “Defender” de la Armada. Además, se mantienen desplegados en la comuna un total de 643 funcionarios de la Armada, FACH, Carabineros, PDI, Ejército y ONEMI.
ONEMI ha desplegado Unidades de Despliegue Territorial a la Región de Antofagasta. Además, se han entregado a la comunidad diversos elementos de emergencia, tales como: bobinas de polietileno, agua, sacos de defensa fluvial, colchones y frazadas.
El Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal. Cabe señalar que se mantiene la Alerta Roja para la Región de Antofagasta por evento hidrometeorológico, vigente desde el 09 de agosto del presente año.
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alarma Meteorológica, se registrarán precipitaciones intensas en costa e interior de la Región de Antofagasta. Cabe destacar, que esta condición favorece la generación de aluviones en el tramo costero e interior de la Región, aumentando la vulnerabilidad producto de esta variable.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en base a la información técnica antes mencionada y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja Regional por evento hidrometeorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Centro Meteorológico Regional Norte, indica que se prevé para el día sábado 08 precipitaciones fuertes a intensas en la costa y moderadas en el interior; para el domingo 09 se esperan precipitaciones moderadas a fuerte en la costa y moderadas en el interior.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en base a la información técnica antes mencionada y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. En función de este antecedente, se levanta Alerta Temprana Preventiva Regional por evento hidrometeorológico, que se encontraba vigente desde el 06 de agosto del presente año.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica, se prevé a contar del 07 de agosto, precipitaciones moderadas (hasta 6 mm) en costa y débil a normal (entre 4 a 8 mm) en el interior. Para las comunas de Calama y San Pedro de Atacama se esperan vientos intensos (hasta 80 km/h), de igual forma para los sectores cordilleranos (hasta 120 km/h), cabe señalar que estos últimos estarán acompañados por nevadas débiles.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.