Vicepresidente de la República y Director Nacional de ONEMI visitan Centro Sismológico Nacional
07/08/2014 | 12:00 | Metropolitana
El actual Vicepresidente visitó las instalaciones ubicadas en dependencias de la Universidad de Chile.
El Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, junto al Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), Ricardo Toro, se trasladaron hasta las dependencias de la Universidad de Chile para visitar el Centro Sismológico Nacional. En la ocasión, ambas autoridades gubernamentales fueron recibidas por el rector de esta casa de estudios, Ennio Vivaldi, y el director del centro sismológico, Sergio Barrientos.
La autoridad indicó que “en forma especial estamos inyectando más recursos este año para acelerar el proceso de instalación de los equipamientos y lo que significa la modernización de las instalaciones, en ONEMI, el Centro Sismológico y el SHOA” y agregó que “lo importante es ganar tiempo y hacer todo lo posible para adelantar los procesos de instalación de equipamiento. Lo que viene para los próximos cuatro años, es importante que estemos claros como país para que nuestros profesionales, altamente capacitados, puedan tener las condiciones óptimas de trabajo. Lo que nos explicaban es que estamos llegando a niveles, en la tecnología, de los países más avanzados. Seguiremos avanzando en esa línea”.
Por su parte, el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, explicó respecto de la instalación de equipos tras el 27/F que “en eso hemos estado los dos últimos años, instalando el equipamiento en todo el país. Nosotros vemos los equipos que están puestos en tierra –los que se instalan en el mar son responsabilidad del SHOA- y queremos terminar con la implementación de todos los equipos, durante el próximo año”, agregó que “estamos interesados en instalar más equipos que nos puedan aportar información”.
Por su parte, el Director de ONEMI señaló que “ fuimos al Centro Sismológico Nacional a verificar cuales han sido los avances del Centro Sismológico Nacional y de la Red sismológica, cuyos adelantos han sido producto, fundamentalmente, de los recursos que le han sido asignados por parte del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de ONEMI”.
“Se pudo constatar que se están empleando las más altas tecnologías en este aspecto, y que el Centro se está desarrollando conforme a lo que se tiene previsto, y además, el adelantamiento de recursos por 601 millones, permitirá que de aquí a marzo o mayo del 2015, estén instalados todos los equipamientos que llegaron el 2010. La idea es fortalecer aún más el Centro Sismológico Nacional, para dar con ello inicio al proyecto que tiene previsto a cuatro años plazo, incrementar lo que actualmente existe, con el objeto de aumentar ostensiblemente la cantidad de sismógrafos y acelerógrafos y GPS, como también darle una mayor robustez a la red a través del sistema de conexión satelital”, agregó Toro.