Universidad SEK y ONG Inclusiva entregan reconocimiento a director nacional de ONEMI por su contribución a la Gestión de Riesgo de Desastres y su apoyo a las temáticas de discapacidad
10/01/2018 | 17:27 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
Esta mañana, con la presencia de autoridades y representantes de la Universidad SEK y la ONG Inclusiva, se realizó, en dependencias de esa casa de estudios, una ceremonia cuyo objetivo fue reconocer la gestión del Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, tanto por su contribución a la gestión del riesgo de desastre en el país, como también a la preocupación demostrada frente a las temáticas de discapacidad.
Carlos Kaiser, director ejecutivo de la ONG Inclusiva señaló que “desde el punto de vista de ONG Inclusiva y en su alianza estratégica con la Universidad SEK, que ha dado creación al Centro de Estudios de Gestión Inclusiva en Riesgo de Desastres (CENGIRI), para nosotros es vital este reconocimiento al Director Nacional de ONEMI. Su labor ha sido reconocida internacionalmente y eso es algo que me ha tocado atestiguar, porque he tenido la suerte de estar en estas grandes mesas de trabajo, siendo invitado muchas veces por Naciones Unidas para ser la voz de las personas con discapacidad. La acogida que el director y su equipo ha dado al tema de inclusión es amplia y buena. Hemos tenido comienzos, continuidad, políticas, mesas técnicas, productos específicos, proyectos que se han desarrollado, es decir, se ha demostrado que la voluntad política se ha transformado en hechos técnicos, y esto es lo que queremos que se entienda, que hay temas que van más allá de las administraciones de turno, que tienen que ver con temas país”.
Eva Flandes, rectora de la Universidad SEK, indicó que “para nosotros el tema de la inclusión es un tema general dentro de la Universidad, tanto lo que tiene que ver con la condición de personas con discapacidad física como aquellas que tienen alguna discapacidad intelectual o trastornos comunicacionales y obviamente, la creación del CENGIRI demuestra ese interés por parte de la universidad. El trabajo de ONEMI lo reconocemos como vital dentro del país, y el general Toro es un emblema, en cuanto a su desempeño histórico como profesional dentro del ámbito militar como en el ámbito propio de la ONEMI, por ello queríamos que de alguna forma se hiciera este reconocimiento, pues creemos que es muy merecido y creo que es, como dice el lema de nuestra universidad, Ser Mejores, es decir, ser mejores personas, reconociendo los valores de aquellos que se preocupan por los demás.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, agradeció este reconocimiento, puntualizando que “me llena de orgullo y lo quiero hacer extensivo a los profesionales de ONEMI, quiénes han contribuido de manera sostenida a un trabajo transversal y a largo plazo, abordando temáticas tan necesarias como lo es la equidad de género y la discapacidad, entre otras”
De igual forma la autoridad destacó la labor de la Universidad SEK, quienes han incorporado en sus mallas curriculares una temática tan importante como lo es la discapacidad, abocándose a acciones específicas, permitiendo obtener insumos técnicos necesarios para el sistema.