Tras nuevas evaluaciones, Director Nacional junto a DMC actualizan información por Núcleo Frio en regiones de Atacama y Antofagasta
20/04/2016 | 13:41 | Antofagasta, Atacama
Esta mañana se llevó a cabo una mesa con organismos técnicos a fin de evaluar el comportamiento del núcleo fría en altura presente en las regiones de Atacama y Antofagasta. En la oportunidad se sostuvo que se mantiene el monitoreo de los organismos técnicos en terreno.
De acuerdo al reporte proporcionado por la Dirección Meteorológica de Chile, a partir de las 09:00 horas de hoy, el análisis de la información indica un secamiento de la atmósfera y por lo tanto, un debilitamiento y disminución del alcance territorial de este evento. Debido a lo anterior, los montos de precipitaciones han disminuido, manteniéndose el núcleo frío en la cordillera de la región de Antofagasta y en la región de Atacama.
En la Región de Atacama, en el sector de Alto del Carmen, actualmente está despejado, no obstante, se registran lluvias fuertes en sectores de Los Loros y Tierra Amarilla, situación que activó cursos de aguas en el Embalse Lautaro y en la Quebrada Las Vizcachas. Además, al momento, han funcionado adecuadamente los sistemas de alcantarillado y escurrimiento de agua. Por lo anterior, no se reportan comunidades afectadas.
El Director Nacional de ONEMI destacó el nivel de coordinación de los COEs Regionales, tanto en el monitoreo permanente de este evento meteorológico y como en el trabajo en terreno de las autoridades e integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.
Por su parte, el Jefe de Pronósticos de la DMC, sostuvo que “la situación meteorológica asociada al núcleo frío perdió área de impacto. Las precipitaciones convectivas son de una menor envergadura de lo que se tenía considerado. Por lo tanto, está descartado que haya precipitaciones considerables en los sectores costeros de la Región de Antofagasta y que solamente se concentran en el sector interior del sur de la Región de Atacama”.
Al momento, se mantiene la Alerta Amarilla Regional en Atacama y Antofagasta.
Según las últimas informaciones de la Dirección Meteorológica de Chile, el fenómeno debería extenderse hasta las 15:00 horas. Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil seguirá monitoreando este fenómeno y atento a cualquier situación de emergencia que pueda suscitarse.
INFORMACIÓN NACIONAL
Las últimas informaciones respecto del Sistema Frontal que afectó entre las regiones de Coquimbo al Maule, indican que al momento se reportan tres personas fallecidas, 5 personas desaparecidas, 135 personas damnificadas, 1 persona albergada y 210 aislados.
En el ámbito educacional, hoy se reiniciaron las clases en las comunas de El Tabo, El Quisco y Algarrobo, en la Región de Valparaíso.
También se informa que, en la región de los lagos, se encuentra vigente una Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal, acompañado de viento y precipitaciones, principalmente en los tramos comprendidos por las Cordilleras de la Costa y los Andes.