Subdirector Nacional de ONEMI y Alcalde de Florida visitan terrenos dispuestos para instalación de viviendas de emergencia
01/03/2017 | 15:30 | Biobío
- Aproximadamente, 340 viviendas de emergencia serán instaladas en la Región del Biobío.
Esta tarde, el Subdirector Nacional de ONEMI, Víctor Orellana se reunión con el alcalde de Florida, Jorge Roa para afinar últimos detalles respecto de los terrenos, situados en la comuna, en que se instalaran las viviendas de emergencia para los damnificados por los siniestros ocurridos en las últimas semanas. Posteriormente, realizaron un recorrido para conocer en detalle las características de los predios.
La actividad se sitúa en el marco de la visita a las zonas afectadas por los incendios forestales que para el caso de la Región del Biobío contempla también a Quirihue y otros sectores.
En la oportunidad, el Subdirector Nacional de ONEMI, señaló que “vinimos a terreno para conversar con los alcaldes, con las comunidades a las cuales estamos entregando este beneficio de vivienda de emergencia, ya en la última etapa de nuestro rol que es apoyar este gran desastre que hubo en esta zona, sobretodo en Florida, por los incendios que tuvimos durante enero y febrero”.
Respecto de la calidad de las viviendas, Orellana señaló que “junto al Alcalde conversamos que estas viviendas son de un estándar bastante mejor en relación a las entregadas el año 2010, cuando Chile entregaba mediaguas. Hoy entregamos viviendas de 24 metros cuadrados, con baño, que otorgan más comodidad y dignidad que las anteriores. Eso es bueno para Chile, porque efectivamente tanto nosotros, como Techo, que está trabajando en otras comunas de la región, lo hacemos con el mismo estándar. Hay que ir mejorando las coordinaciones de los distintos actores para que esto se resuelva de la mejor manera y en el menor tiempo posible”.
Por su parte, el Alcalde de Florida agradeció la reunión e indicó que “tenemos acá en la comuna ya 80 viviendas y hay un número importante que ya están instaladas. Lo que nosotros queremos es darle dignidad a la gente, es una preocupación nuestra que las empresas trabajen más rápido, para que estas lluvias no perjudiquen a nuestra gente que no la está pasando nada de bien”.
Respecto del abastecimiento de agua para las viviendas, la autoridad comunal señaló que “con un proyecto que presentamos a través de la Subdere, mañana iniciamos la construcción de a lo menos 110 torres de madera con un estanque, proveyendo de agua a cada una de las familias que perdió la totalidad de su vivienda. Por lo tanto, el Municipio también está aportando un proyecto importante para que la gente, durante lo que demore la reconstrucción de la vivienda definitiva, pueda vivir con las mejores condiciones posibles”.
Cabe señalar que en la Región del Biobío, para asistir a los damnificados por incendios forestales, se instalarán alrededor de 340 viviendas de emergencia.