Sistema de Protección Civil realiza coordinaciones y establece cursos de acción ante situación de incendios forestales en la comuna de Quilpué
16/01/2021 | 22:30 | Valparaíso
- Durante la tarde, el Ministro del Interior encabezó el Comité de Operaciones de Emergencia, debido a la evacuación preventiva del sector sur de la comuna.
- Últimas informaciones indican, por parte de Conaf, que las hectáreas afectadas superarían las 2.000 hectáreas, principalmente por los incendios forestales “La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas” y “Hacienda Las Palmas 2”.
Durante toda la jornada, autoridades junto a ONEMI y el Sistema Nacional de Protección Civil han monitoreado y realizado coordinaciones producto de los incendios forestales en la comuna de Quilpué, donde esta tarde se evacuaron preventivamente, inicialmente los sectores Los Pinos, Colinas de Oro, Las Rosas, Teniente Serrano y, posteriormente, Wenceslao Vargas, donde se ha concentrado mayormente el trabajo de extinción, producto de un vertedero irregular.
Ante este escenario, se mantiene la instrucción de evacuación de las personas que habitan en la zona sur del Troncal Sur, de aproximadamente 25 mil personas. Las acciones de movilización de personas han sido coordinadas por Bomberos, Carabineros y efectivos de las Fuerzas Armadas, las que fueron apoyadas por el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) de ONEMI, informando por mensajería telefónica a la población sobre la evacuación.
Las últimas informaciones indican, por parte de Conaf, que las hectáreas afectadas superarían las 2.000 hectáreas, principalmente por los incendios forestales “La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas” y “Hacienda Las Palmas 2”.
En cuanto a la afectación, los organismos técnicos se encuentran evaluando en terreno y preliminarmente, se informa de 10 viviendas con daño mayor, lo que corresponde a 4 casas y 6 cabañas del centro recreacional Betania, además de 2 bodegas.
El combate se está coordinando a través de un puesto de mando unificado, ubicado en el Parque del Sendero de Quilpué. Por parte de Conaf se encuentran 19 brigadas y 16 aeronaves, con apoyo de 16 cuerpos de Bomberos conformados por 60 unidades, integradas por 450 voluntarios. Además se dispuso de 6 camiones aljibes y 3 bulldozer del MOP.
En cuanto a los cursos de acción, el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto a la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y al Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se dirigieron a la zona con el fin de evaluar y coordinar en terreno la emergencia y tomar contacto con la autoridad.
En esa línea, se habilitó los albergues Liceo Gastronómico de Quilpué, en Av. Centenario, el Liceo Comercial de Quilpué, de Av. Freire, la Escuela Manuel Bulnes, en calle Covadonga, el Liceo Quilpué de calle David Cortés y para las personas infectadas con coronavirus, la municipalidad habilitó el Jardín Valle del Sol, ubicado en Subercaseaux 1750, desde donde se derivarán a residencias sanitarias. Por su parte, ONEMI dispuso de kits de aseo, frazadas, colchones y agua para apoyar la habilitación de los albergues, conforme a requerimiento de la municipalidad.
En cuanto a los servicios básicos, Esval informó que para apoyar las labores de contención del incendio forestal, se ejecutará un corte solidario de agua en Limache desde las 19:00 horas hasta las 8:00 horas del sábado.
Ante lo señalado, se mantiene la Alerta Roja para las comunas de Valparaíso y Quilpué, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 14 de enero.
Por último, las autoridades hicieron hincapié en mantener las medidas de seguridad en el actual contexto de pandemia, evacuando con el grupo familiar, procurando mantener al menos un metro de distancia de personas ajenas; cuando se llegue al punto de encuentro, buscar un lugar lo más despejado posible y procurar permanecer junto a su grupo familiar y mantener la distancia física de al menos un metro, de otros grupos y personas.