Simulacro de accidente con materiales peligrosos es coordinado por la Dirección Regional de ONEMI Araucanía
28/08/2013 | 22:50 | Araucanía
El ejercicio fue coordinado por el equipo de ONEMI Araucanía, donde además participaron diversas instituciones pertenecientes al sistema de protección civil.
El día martes 27 de agosto a las 10:30 horas, un automovilista radioaficionado que transitaba por la ruta 5 sur a la altura del km. 681 avisó vía radial a la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) acerca de un accidente producido entre un automóvil y un camión cisterna. Esta situación daba inicio a un exitoso simulacro con materiales peligrosos realizado en la comuna de Padres las Casas. El impacto de los vehículos habría producido un derrame de combustible, que obligó a la activación de los equipos de respuesta. Bomberos, SAMU y Carabineros que llegaron a lugar a controlar el accidente.
El ejercicio fue coordinado por el equipo de ONEMI Araucanía, quien se encargó de organizar el trabajo de las distintas instituciones públicas participantes, tales como la seremi de Salud, Medio Ambiente, Transportes y ruta de la Araucanía. La empresa Transportes Pacifico, involucrada en el evento, activó su propia brigada de emergencia para enfrentar correctamente la situación de riesgo.
Todos los organismos cumplieron sus roles de acuerdo al Comité de Operaciones de Emergencia que se constituyó en la zona de la colisión y, luego de una hora y veinte minutos, se logró controlar el derrame que originó dicho ejercicio.
Para el Director de ONEMI Araucanía, José Bugmann, los simulacros son instancias importantes para lograr medir las capacidades de respuesta ante una emergencia real, y sobre todo para mejorar continuamente los procesos y procedimientos. “La planificación y el trabajo previo son fundamentales para reforzar la coordinación entre las instituciones y así fortalecer la respuesta ante una situación de riesgo. Los accidentes con materiales peligrosos son una realidad en la carretera 5 sur, por lo que debemos trabajar permanentemente en la prevención y respuesta”.