Se mantienen coordinaciones en terreno en atención a situación meteorológica en zona sur del país
18/07/2011 | 18:30 | Araucanía, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío, Biobío
La Región del Biobío se encuentra con alerta temprana preventiva, mientras que en la Región de La Araucanía están con alerta roja las comunas de Curacautín, Curarrehue, Lonquimay y Melipeuco y alerta amarilla las comunas de Vilcún, Villarrica, Pucón y Cunco.
El sistema de Protección Civil permanece activado y en terreno, atendiendo las situaciones de emergencia derivadas de la inestabilidad post frontal, que afecta principalmente a las regiones del Biobío y La Araucanía.
En la Región del Biobío se registraron tres deslizamientos de nieve en el camino a las Termas de Chillán, situación que generó el aislamiento del sector. ONEMI mantiene comunicación vía radial con Tenencia Las Trancas, ubicada cerca del recinto, con el objetivo de monitorear permanentemente las condiciones del lugar.
Además, las comunas de Antuco, Quilleco, Tucapel, Santa Bárbara y Alto Biobío mantienen acumulación de nieve en caminos rurales, lo que ha generado diversos cortes de caminos.
Los puertos de Talcahuano, San Vicente, Coronel, Lirquén y Lebu se encuentran abiertos, al igual que los aeropuertos María Dolores, Bernardo O’Higgins y Carriel Sur.
Adicionalmente, en la comuna de Tucapel hay 20 familias aisladas en el sector de Mañihual. Igual situación registran 80 familias de los sectores de Cerrillos, Atacalco y Los Pellines, en la comuna de Pinto. Maquinaria municipal y de Vialidad trabajan en el despeje de los caminos.
Por su parte, en la Región de La Araucanía, 16.060 personas se encuentran aisladas debido a la interrupción de diversos caminos por acumulación de nieve. Maquinarias de vialidad y de los distintos municipios han trabajado constantemente en el despeje de las vías. Asimismo, sectores rurales de la Región se mantienen sin suministro eléctrico. El paso fronterizo Pino Hachado está cerrado por acumulación de nieve y el paso fronterizo Icalma está habilitado para el tránsito de vehículos tracción en las cuatro ruedas con uso obligado de cadenas.
ONEMI central ha despachado ayuda consistente en cajas de alimentos para abastecer a las personas que se mantienen aisladas producto de la acumulación de nieve, como también el envío de una unidad de despliegue en terreno en labores de apoyo. Además, ONEMI La Araucanía mantiene las coordinaciones para el arriendo de maquinaria pesada, en apoyo a las labores de despeje de la ruta.
En la comuna de Lonquimay, que mantiene Alerta Roja, existen 6.500 personas aisladas. De ellos, 27 menores se encuentran albergados en uno de los dos albergues dispuestos por el municipio.
En la comuna de Curarrehue, con Alerta Roja, 4.000 personas se mantienen aisladas. Producto de la nieve, los sectores de Panqui, La Frontera y Flor del Valle no tienen suministro de telefonía e internet. El paso fronterizo Mamuil Malal se encuentra habilitado con el uso obligatorio de cadenas.
En la comuna de Melipeuco, que mantiene Alerta Roja, se registran 2.000 personas aisladas y 535 clientes se ven afectados por interrupción de suministro eléctrico.
En la comuna de Curacautín, que permanece con Alerta Amarilla, 2.080 personas se encuentran aisladas. Se registran cortes de suministro eléctrico en los sectores de Manzanar, Captrén, Lefuco, La Tepa, Malalcahuello y Rariruca, afectando a 469 clientes.
En la comuna de Cunco, que continua con Alerta Amarilla, hay 80 personas aisladas. El camino Colonia Caupolicán se encuentra sin acceso al lugar por acumulación de nieve.
La comuna Vilcún, que permanece con Alerta Amarilla, registra 150 personas están aisladas. Los sectores de La Selva, Las Mercedes, Colonia Caupolicán y Santa María de Quepe se encuentran sin conectividad por acumulación de nieve.
En la comuna de Villarrica, con Alerta Amarilla, existen 650 personas aisladas. En esta misma línea, la comuna de Pucón mantiene Alerta Amarilla. En el lugar se registran 500 personas aisladas. También se presenta un corte de suministro eléctrico que afecta a 150 clientes de los sectores de Palguín Bajo, Menetue, Relicura, Coilaco Alto, Ralicura y San Luis.
Según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, para mañana, martes 19 de julio, se pronostica precipitaciones en las regiones de Los Lagos y de Magallanes, con montos de agua caída débiles.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, se mantendrá monitoreando la condición meteorológica, disponiendo los cursos de acción necesarios para la atención de las situaciones de emergencia en la zona afectada.