Se desarrolló primera reunión informativa del Comité de Operaciones de Emergencia
26/03/2014 | 15:19 | Metropolitana
En la oportunidad, además de informar a las autoridades sobre sus roles y funciones en el contexto de esta reunión técnica, se estableció el reforzamiento de las oficinas regionales de ONEMI a lo largo del territorio nacional.
El Ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, encabezó esta mañana la primera reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), cuyo objetivo general es dirigir y coordinar las acciones necesarias para optimizar la respuesta y rehabilitación frente a desastres y catástrofes; y según Decreto Supremo está conformado por el Ministro del Interior, Ministro de Defensa, Subsecretario del Interior, Jefe del Estado Mayor Conjunto, Ministro de Energía, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Ministro de Salud, Ministro de Obras Públicas, General Director de Carabineros, Director General de la Policía de Investigaciones y el Director Nacional de ONEMI.
La primera reunión tuvo un carácter informativo, para conocer su funcionamiento, planes de trabajo y situaciones de potencial emergencia. El Ministro del Interior explicó que “pedí informes de todas las situaciones que se puedan presentar, como la actividad del Volcán Copahue y las medidas tomadas, la situación sismológica en el Norte del país, los incendios forestales, emergencias climáticas diversas (vientos y marejadas), porque siempre hay que estar preparado”.
Por otro lado, el Secretario de Estado anunció la inyección de $ 3.500 millones para fortalecer la capacidad preventiva y operacional de ONEMI. “Instruí que se acelere el paso y eso significa que vamos a inyectar más de $ 3.500 millones, este año, para poder mejorar la comunicación satelital, completar la instalación de 77 acelerógrafos, que hoy están en bodega. Así también, mejorar la señalética en todo el país”.
La autoridad detalló que “le he pedido al Director Nacional de ONEMI que hagamos un plan inmediato de poder acelerar las inversiones en la materia de sismógrafos, de tal manera de adelantar lo que está proyectado para el 2015. Todo lo que sea posible adelantar en la instalación de esos equipos, lo vamos a hacer”.
Respecto a la situación que se vive actualmente en la zona norte del país, el Director Nacional de ONEMI señaló que “junto al Subsecretario del Interior viajaremos este viernes o sábado a la zona norte para ver en terreno las situaciones que se puedan implementar, además de desplegar mayores medios en todo el territorio, no sólo en el norte, sino también en el sur”.
“Vamos a aumentar la dotación de personal de 11 a 16 en cada una de las Direcciones Regionales de ONEMI, mejorando la conexión del sistema satelital de telecomunicaciones que tienen los centros de alerta temprana en las regiones para poder alcanzar todas las comunas, especialmente las que están en el borde costero, además de los requerimientos que tengan las autoridades regionales respecto a las señaléticas de vías de evacuación”, agregó.
Finalmente, el Director destacó que “quiero dejar en claro, que el reforzamiento que haremos es en todas las regiones del país porque una emergencia puede ocurrir en cualquier lugar, específicamente vamos a la zona norte por la secuencia sísmica que está ocurriendo, pero como señalé, el reforzamiento es a nivel nacional porque Chile es un país sísmico y una situación de emergencia puede ocurrir en cualquier parte del país, por eso todo el territorio tiene que estar preparado”.