Reunión de coordinación por Simulacro entre Seremi de Educación y Director Regional de ONEMI
31/07/2013 | 19:48 | Magallanes y La Antártica Chilena
El Director de ONEMI Magallanes, David Tapia, sostuvo una reunión con el Seremi de Educación, Raúl Muñoz, con el fin de coordinar acciones conjuntas para realizar un simulacro de terremoto y de tsunami en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, donde se ponga en práctica el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE).
Durante la cita, analizaron situaciones similares realizadas en la región y en otros puntos del país, señalando que este tipo ejercicios actúa como una forma de educar a la población, pero particularmente a los estudiantes de todos los niveles, sobre cómo enfrentar las situaciones de emergencia y, al mismo tiempo, les da a conocer las medidas de prevención, precauciones y conductas que deben adoptar luego de ocurrido un terremoto o un maremoto.
“En esta oportunidad, se pondrán en ejecución los respectivos Planes Integrales de Seguridad Escolar, permitiendo con el resultado de la evaluación, corregir aspectos deficientes. Además, el ejercicio ayudará a incrementar el conocimiento y percepción de la cultura preventiva y el autocuidado, que estamos empeñados en que los habitantes internalicen en sus actividades cotidianas”, señaló David Tapia, Director de ONEMI Magallanes.
Este simulacro se llevará a cabo a fines de septiembre, se enfocará en enseñar cuáles son las zonas de seguridad, así como también, cómo deben evacuar durante un maremoto en caso de que los pobladores se encuentren bajo la cota de seguridad, es decir, en terrenos que pueden ser cubiertos por las aguas que desplace el mar hacia la costa.
Además, al concluir la reunión con el Seremi de Educación, el Director Regional de ONEMI aprovechó la ocasión para difundir, entre las funcionarias de la Secretaría de Educación, el folleto denominado “Mujeres proactivas frente a una emergencia”.
Posteriormente, se reunió con la Directora Provincial de Última Esperanza, los Encargados Comunales de Emergencia de Natales y Torres del Paine, junto al Prevencionista encargado de emergencia de la Corporación Municipal de Educación de Puerto Natales, con motivo de efectuar las coordinaciones preliminares para el ejercicio del 26 de septiembre, que involucrará a la totalidad de los establecimientos educacionales y Jardines infantiles. En la oportunidad, se dio a conocer el desarrollo y objetivo del simulacro, mediante coordinaciones detalladas acerca de las vías de evacuación que se emplearán, conforme al plan gráfico de evacuación presentado por el Director Comunal.
Tapia señaló que “el interés, entusiasmo y conocimiento demostrado por los participantes, se traduce en aportes concretos al momento de ejecutar el ejercicio, permitiendo optimizar la evacuación hacia las zonas seguras”. Una vez finalizad la cita, el Director Regional aprovechó la ocasió para revisar temas de Protección Civil relacionados con la Provincia.