Reporte actualizado por sistema frontal en zona centro sur del país
29/05/2013 | 10:26 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Ríos
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, las precipitaciones declinarían en la zona centro, mientras que en el sur se mantendrían durante el día.
Luego de sostener una reunión con el Comité técnico de Protección Civil, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro junto al jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, entregaron un reporte actualizado por el sistema frontal que afecta la zona centro sur del país.
Respecto a los damnificados, Ricardo Toro, indicó que “al momento se registran 231 personas en esta condición, de las cuales 54 se encuentran albergadas. Cabe destacar que esta es una situación dinámica que está sujeta a nuevas evaluaciones por parte de los organismos técnicos”.
Por otra parte, existen 11 mil 131 clientes sin suministro eléctrico, siendo las regiones de Valparaíso y Metropolitana las más afectadas con 4 mil 955 y 2 mil 503, respectivamente. Asimismo se han consignado 3 mil 262 viviendas afectadas con daño menor habitables, mientras que 72 presentan daño mayor no habitable.
Se mantienen cerrados el paso fronterizo Los Libertadores en la Región de Valparaíso, el paso Pehuenche en la Región del Maule y el paso fronterizo Pino Hachado, en la Región de la Araucanía, mientras que la Ruta Valdivia-Niebla está habilitada sólo por una pista por deslizamiento.
El jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, afirmó que “el sistema frontal culminó su actividad en toda la zona afectada, es decir, centro y sur del país; respecto de lo que viene, va a haber un período de un alza de buen tiempo a partir del día jueves, con temperaturas que no deberían ser menores a cero; posterior a ello, el día viernes, entre las regiones de Valparaíso y O´Higgins habrían precipitaciones de carácter regular, sin embargo, desde la región del Maule a La Araucanía, el sistema va a afectar los días viernes y sábado, con un período de debilitamiento entre la noche del viernes y la madrugada del sábado”.
Finalmente agregó que “se espera que en el primer tramo, región de Valparaíso a O´Higgins caigan de 6 a 10 mm. y desde la región del Maule a La Araucanía en promedio entre 30 y 40 mm.”