Reporte actualizado de incendios forestales que afectan al país
14/02/2015 | 22:30 | Valparaíso, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Se encuentran trabajando en los diferentes incendios, personal de CONAF, Bomberos, Brigadas Forestales del Ejército y el Sistema Nacional de Protección Civil, adicionalmente, se gestionaron cuatro aviones provenientes de Argentina, para ir en apoyo a los recursos desplegados.
Según último reporte entregado por CONAF, al momento se mantienen 22 incendios activos, que consumen un total de 9.012 hectáreas, por lo que ONEMI mantiene las regiones del Maule y Biobío con Alerta Roja, mientras que Valparaíso, O´Higgins, La Araucanía y Aysén con Alerta Amarilla.
Durante la tarde, arribaron al aeropuerto Carriel Sur, en Concepción, tres de los aviones AT provenientes desde Argentina, los que se sumarán al combate de los distintos focos que se desarrollan en la Región del Biobío; y dos fueron destinados a la Región de Valparaíso.
Por otra parte, durante la tarde se mantuvo interrumpido el tránsito en la Ruta 5 Sur, en el kilómetro 581, sector Pidima en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía, producto de una extensa capa de humo proveniente de un incendio forestal a orilla de carretera. A esta hora, el tránsito se encuentra normalizado. Además, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reporta que en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, hasta el momento no se registran nuevas anomalías en infraestructura ni servicios eléctricos, asociadas a los incendios forestales activos.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa que se mantienen trabajando en los diferentes incendios, personal de CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; como parte de los recursos coordinados y desplegados en esta emergencia. Así también, CONAF, Bomberos, Carabineros, Servicios de Salud, Policía de Investigaciones, Obras Públicas y Fuerzas Armadas han reforzado los trabajos con la finalidad de coordinar las acciones para una adecuada respuesta y atención a los incendios forestales ocurridos en el territorio nacional. Estas acciones apuntan a procesos de prevención y respuesta, que se refuerzan mediante patrullajes en los sectores vulnerables.
De los distintos focos, los más complejos son el “Tranque Pitama” en la comuna de Casablanca, Región de Valparaíso, el cual consume una superficie aproximada de 505 hectáreas de eucalipto, matorral y pastizal, y que se encuentra a 200 metros de la Reserva Nacional Lago Peñuelas. El denominado “Las Nieves 4”, que consume una superficie de 979 hectáreas, en la comuna de Rengo, Región de O’Higgins; “Tabolguen / San Javier”, en la comuna de Cauquenes, Región de O’Higgins el cual consume una superficie de 450 hectáreas y “La Empalizada - Idahue Chico”, en la comuna de Licantén, que afecta al momento 900 hectáreas; en la Región del Biobío, el incendio forestal “María Las Cruces”, que consume una superficie de 2.370 hectáreas de vegetación, en el límite de las comunas de Arauco y Lota, y “San José de Colico” en la comuna de Curanilahue, con 1.277 hectáreas. En la Región de La Araucanía, “Juan Puiña – Los Temos” y “Puiña 2”, ambos en la comuna de Galvarino, cada uno afectando 350 hectáreas.
La Dirección Meteorológica de Chile pronostica para mañana en el borde costero entre las regiones Coquimbo y Los Ríos, cielo mayormente nublado con temperaturas máximas entre los 20°C y 25°C; mientras que para los valles interiores se prevé cielo despejado y una temperatura máxima entre los 20°C y 34°C.
Para información detallada de la situación en cada una de las regiones, ingrese al Resumen Nacional de Incendios Forestales.