Región de Magallanes y Antártica Chilena amplía red de monitoreo sísmico mediante la instalación de nuevos sismógrafos
24/02/2015 | 09:34 | Magallanes y La Antártica Chilena
La instalación y trabajos realizados en los equipos permitirán potenciar el monitoreo sísmico en la Provincia de Ultima Esperanza y se suman a las actividades que los profesionales del CSN llevarán a cabo durante el mes de marzo.
En el marco del robustecimiento de la red sismológica nacional, el Director Regional de ONEMI, David Tapia, junto a la Directora Provincial de Protección Civil y Emergencias de Ultima Esperanza, Patricia Carreño, se trasladaron a la zona para observar en terreno la optimización del sismógrafo instalado en la comuna de Torres del Paine que transmitirá datos vía satélite y la instalación de un nuevo sismógrafo en la comuna de Natales por parte de los funcionarios del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile.
La Directora Provincial de Emergencias, señaló que “este recorrido nos permitió verificar en terreno el alto estándar y tecnología que se está instalando, lo anterior, sumado a la información y conocimiento que reciba nuestra comunidad, nos permitirá como sistema estar mejor preparados para enfrentar una emergencia sísmica”.
Por su parte, el Director Regional de ONEMI, indicó que “esta es una gran noticia para los habitantes de nuestra región y para todo el Sistema Regional de Protección Civil, ya que la instalación de estos tres nuevos instrumentos sismológicos, además de la conexión de los dos que estaban pendientes, permitirá registrar sismos en un amplio rango de frecuencias”.
“Estos ocho sismógrafos, que se sumarán a la red nacional de monitoreo, servirán tanto para informar a la población como para generar las coordinaciones de los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, con la finalidad de prevenir y responder en forma oportuna ante la ocurrencia de un sismo, agregó”.
Durante las próximas semanas continuarán los trabajos de mantenimiento a fin de lograr que los sismógrafos instalados en Isla Riesco, Cerro Mirador, Isla Dawson, Cerro Sombrero, Porvenir, Puerto Williams, Torres del Paine y Natales, estén completamente operativos, contemplando aquello su conexión a la red y la transmisión de datos al Centro Sismológico Nacional.