Región de Atacama tendrá su primer megasimulacro de terremoto y tsunami
05/07/2011 | 17:25 | Atacama
El objetivo de la actividad será practicar los planes de emergencia y concientizar a la población sobre la importancia de la preparación frente a situaciones de riesgo.
El día jueves 04 de agosto y como parte del programa nacional de simulacros de ONEMI “Chile Preparado”, se realizará un megasimulacro de terremoto y tsunami en todo el borde costero de la Región de Atacama. Así lo anunció la Intendenta Regional, Ximena Matas, junto al Director Regional de ONEMI, Carlos García, y a los miembros del Comité Regional de Operaciones de Emergencia (COE), quienes destacaron la actividad como parte del proceso de creación de una cultura de prevención en los habitantes del país.
El ejercicio, que fue dado a conocer luego de que las autoridades regionales encabezaran una reunión de planificación del simulacro, se suma al trabajo preventivo permanente que encabeza ONEMI en la región. La actividad se realizará en un horario desconocido para la comunidad, de manera de simular un escenario lo más parecido posible a una emergencia real y comenzará con el sonido de las sirenas de Bomberos, Carabineros y PDI.
La Intendenta Ximena Matas manifestó al respecto que “nuestro Presidente ha demostrado un fuerte interés por fomentar una cultura preventiva en el país, y para ello ha dispuesto la realización de simulacros que, en Atacama, efectuaremos de manera coordinada entre quienes conformamos el Comité Regional de Operaciones de Emergencia y la ciudadanía. Recientemente, con el tsunami de Japón que afectó a nuestras costas, demostramos que cuando se actúa coordinadamente, con responsabilidad y colaboración de todos nuestros habitantes podemos enfrentar con absoluta normalidad estos eventos, evitar pérdidas humanas y daños a nuestras comunas”.
Jardines infantiles, colegios, centros comerciales, hoteles, sucursales bancarias, servicios públicos y toda la población en general, están invitados a formar parte del ejercicio. De esta forma, el megasimulacro pretende evacuar a toda la comunidad que se encuentre en la zona de inundación por tsunami. El objetivo de esta actividad es poner a prueba las capacidades de respuesta de la comunidad y las autoridades ante este tipo de eventos, además de evaluar el Plan Regional de Emergencia y trabajar en su mejoramiento continuo.
“Este simulacro es un hecho inédito en la región, que busca preparar a toda la población para que sepa cómo actuar en caso de enfrentarse a un terremoto con posterior tsunami. El ejercicio nos permitirá reforzar la coordinación permanente que mantiene ONEMI con todos los integrantes del Sistema de Protección Civil, además de poner a prueba el Plan de Emergencia con que cuenta la región”, señaló Carlos García.
Adicionalmente, el Director Regional de ONEMI agregó que “con este tipo de iniciativas ONEMI contribuirá en la instalación de una cultura de prevención en nuestros habitantes, para así tener un país mejor preparado para enfrentar eventuales situaciones de emergencia”.
El ejercicio de la Región de Atacama es el tercero que se llevará cabo dentro del programa nacional de ONEMI “Chile Preparado”, luego de los ejercicios de las regiones de Los Ríos y Arica y Parinacota, realizados en los meses de mayo y junio, respectivamente.