Presidente de la República entrega balance por sistema frontal que afecta la zona centro sur del país
27/05/2013 | 22:44 | Metropolitana
Se mantiene la Alerta Amarilla entre las regiones de Coquimbo al Biobío, mientras que Araucanía, Los Lagos y Los Ríos están con Alerta Temprana Preventiva.
Durante un punto de prensa realizado en la Oficina Nacional de Emergencia, el mandatario, Sebastián Piñera, junto al Ministro del Interior, Andrés Chadwick y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, entregaron información actualizada acerca del sistema frontal que afecta el país.
En la ocasión, el Presidente se refirió a la situación de la Región Metropolitana indicando que “hasta el momento han caído más 45 mm de agua aproximadamente, mientras que en Valparaíso se han registrado 90 mm, lo que significa una enorme concentración de agua en las últimas horas. Las precipitaciones han provocado algunos problemas, los que han sido solucionados de acuerdo a los protocolos establecidos y tomando todas las medidas correspondientes”.
Indicó además que “han habido algunos problemas de corte de electricidad que afectan a 55 mil personas, pasos bajo nivel anegados y algunas viviendas con daños (200 aproximadamente). En tanto, las quebradas, que fueron limpiadas y estaban preparadas para enfrentar este sistema frontal, están plenamente operativas. El Río Mapocho está habilitado para poder evacuar, a excepción de la zona de Rinconada, en la parte poniente, donde hemos pasado a nivel rojo, porque el cauce se ha incrementado”.
En la oportunidad se informó que las clases fueron suspendidas de manera preventiva en la Región Metropolitana y de igual manera en la Quinta Región, en la provincia de San Antonio, y las comunas de Viña del Mar y Valparaíso.
La autoridad hizo un llamado a las personas que tengan problemas a causa de este fenómeno climático, a contactarse con el municipio correspondiente y Carabineros; agregando que el albergue Víctor Jara está operativo recibiendo al momento, cerca de 700 personas, sumándose a éste el albergue en calle Ñuble, comuna de Santiago, para tener mayor capacidad.
Finalmente, destacó que producto de esta situación meteorológica, se ha registrado una importante acumulación de nieve en la cordillera, sumado a la recuperación en parte de los embalses que estaban en niveles críticos en la Región de Coquimbo.