Presidenta de la República inspecciona viviendas de emergencia con nuevo estándar
31/03/2015 | 13:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
La nueva vivienda de emergencia fue impulsada por ONEMI en coordinación con universidades y la empresa privada.
Esta mañana, la Presidenta de la República, acompañada por el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, visitaron uno de los centros de producción de viviendas de emergencia, que está trabajando para cumplir los requerimientos para cubrir las necesidades de las familias damnificadas por los aluviones en el norte del país.
En este contexto, la Mandataria indicó que “hemos querido visitar y ver de primera fuente esta empresa donde se están fabricando las viviendas de emergencia que vamos a comenzar a despachar hacia el norte de nuestro país a partir de este jueves, de manera que vamos a comenzar a dar rápidamente respuesta a todas estas familias que han quedado damnificadas y que requieren empezar a normalizar lo antes posible su rutina cotidiana”.
“Lo que estamos haciendo como Gobierno es evaluar el nivel de daño de cada una de las edificaciones de manera de definir cuáles son las soluciones más adecuadas para cada caso. Pero hemos querido desde ya apurar el tranco y por eso estamos aquí para ver directamente el tipo de solución que empezará a llegar esta semana a las localidades afectadas”, indicó.
En la ocasión, la autoridad destacó que son viviendas de emergencia de alto estándar, con una superficie de 24 metros.Entre las mejoras que presenta destaca la incorporación del baño, terminaciones incorporadas de fábrica, sistema de termo panel, sistema eléctrico, aislación, entre otras.
Además, la mandataria señaló que se está realizando un trabajo en conjunto con el Serviu, Bienes Nacionales y municipios para buscar el terreno más adecuado y seguro para ubicar estas viviendas, sin trastocar, en mayor medida, la vida de los damnificados, manteniéndolos cerca de su lugar de origen y su comunidad.
También indicó que se ha aumentado el envío delabastecimiento básico, especialmente agua y alimentos, con más de 1.600 toneladas de ayuda, lo que no ha permitido llegar de mejor manera a las personas que necesitan estos recursos.
Finalmente, la mandataria destacó que “tenemos todas nuestras energías puestas como Gobierno en resolver las angustias que están viviendo miles de personas en el norte, y quiero garantizarles que con esa misma energía vamos a seguir trabajando, no sólo ahora, si no que después cuando viene la etapa de transición y reconstrucción, estoy segura que esas viviendas van a ser parte muy importante en la reconstrucción de la vida de esas tantas personas que fueron afectadas”.