Organismos técnicos se reúnen en ONEMI previo al ingreso de un sistema frontal a la zona centro sur del país
22/04/2016 | 15:30 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule
La información emitida por la Dirección Meteorológica de Chile DMC, indica que este frente frío tendría su mayor actividad el día sábado 23 de abril
Al momento, se encuentran activados los Sistemas Regionales de Protección Civil en monitoreo permanente ante situaciones de emergencia.
Esta mañana, en ONEMI se realizó una nueva mesa técnica junto a otras organizaciones del Sistema de Protección Civil tales como MOP, su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Dirección General de Aguas, DGA y la Dirección Meteorológica de Chile, la cual enlazó por videoconferencia a esta reunión. La cita tuvo ocasión por el aviso y posterior alerta emitidos por la DMC que da cuenta de un sistema frontal que ingresará a partir de hoy a la zona centro sur del país.
En la reunión, se analizaron todos los antecedentes y alcances del pronóstico, que indica el día sábado 23 de abril se registrarán precipitaciones moderadas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Maule, mientras que moderadas a fuertes en la Región de O’Higgins, acompañado de viento moderado entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
Cabe destacar que las características de estas precipitaciones son las de un frente frío, con isoterma 0° baja, es decir, alrededor de los 2000 metros de altura.
En base a lo señalado, y considerando la humedad acumulada en los suelos de la zona central tras el evento meteorológico ocurrido los días 16 y 17 abril pasado, el Servicio Nacional de Geología y Minería emitió una minuta técnica por peligro de remociones en masa, que indica una posibilidad de ocurrencia aluviones o derrumbes, principalmente en la zona precordillerana y cordillerana entre las regiones de Valparaíso y del Maule. Asimismo, advierte de la ocurrencia de una alta escorrentía superficial, aumento de caudales en quebradas y cursos de agua, y anegamiento en sectores bajos
Ante estos antecedentes, el Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando las situaciones de emergencia que puedan suscitarse por este evento meteorológico. Los niveles de alertamiento de las regiones que serán afectadas por este frente son: Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Maule; y se mantiene la Alerta Amarilla para la región de O’Higgins, por esta misma variable riesgo.
Dada esta situación, ONEMI hace un llamado a las personas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales, con especial atención en aquellas comunidades que viven en zonas de riesgo y así tomar las medidas preventivas correspondientes.
Algunas recomendaciones básicas son: mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo, evitar cambios bruscos de temperatura, revisar y limpiar el techo y canaletas de la vivienda previo a las precipitaciones, especial atención con los sistemas de calefacción, no transitar por áreas inundadas y evitar cruzar a pie, en vehículo o a caballo y manejar con precaución.
Para mayor información, consulta nuestro material preventivo en http://www.onemi.cl/wp-content/uploads/2015/05/Previene-y-Prep%C3%A1rate-para-el-invierno.pdf