ONEMI y UACH organizaron Taller de Materiales Peligrosos
11/08/2012 | 20:30 | Los Ríos
Ceremonia de entrega de los diplomas fue encabezada por el Rector Víctor Cubillos y el Director de ONEMI, Daniel Epprecht. El curso contó con la participación de representantes de Ejército, Armada, Carabineros, PDI, Gobernación de Valdivia, Vialidad, DGAC, Bomberos, Servicio de Salud, Concesionaria Los Ríos, SISS, Municipalidades de Valdivia, Corral, Panguipulli, Máfil, Futrono y La Unión.
Con el fin de entregar a los participantes una guía y conocimientos necesarios para reconocer la presencia de materiales peligrosos en una emergencia, identificarlos y tomar las decisiones iniciales para la seguridad en el lugar del evento, el 9 y 10 de agosto se realizó el Taller Reconocimiento e Identificación de Materiales Peligrosos.
Organizado en conjunto por ONEMI y la Universidad Austral de Chile, el curso tuvo como relatores a los profesionales de la UACH, con vasta experiencia en esta materia, César Campos Fuenzalida, Mario Monroy Neira y Constanza Angulo González y contó con la participación de representantes de Ejército, Armada, Carabineros, PDI, Gobernación de Valdivia, Vialidad, DGAC, Bomberos, Servicio de Salud, Concesionaria Los Ríos, SISS y las Municipalidades de Valdivia, Corral, Panguipulli, Máfil, Futrono y La Unión.
El Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, expresó que la realización de esta actividad “es altamente relevante para nuestra Institución, debido a que buscaba homologar los conocimientos relativos a esta materia en algunos de los estamentos que integran el Sistema Regional de Protección Civil, y cuyo objetivo se ha cumplido con creces, lo que nos deja muy satisfechos”.
Junto con agradecer a los relatores su profesionalismo y entrega, felicitó a los 30 participantes del taller “por su interés en un tema que quizás no sea muy recurrente en nuestra región, pero que contempla estar preparados de todas maneras, especialmente por las complejidades del mismo”.
Epprecht agradeció particularmente la presencia del Rector Cubillos en la ceremonia de entrega de diplomas, “porque ello da cuenta de la relevancia que le otorga esta casa de estudios, al perfeccionamiento de los organismos de primera respuesta en emergencias, por lo que esperamos continuar repitiendo experiencias que resulten tan exitosas como ésta”.
Por su parte, el Rector Víctor Cubillos valoró la iniciativa de ONEMI, que solicitó a la UACh su apoyo para la realización de este taller “lo cual nos motiva, sobre todo porque hoy es muy importante el tema de la Protección Civil”. Asimismo, la autoridad universitaria ofreció seguir colaborando con ONEMI en iniciativas como éstas planteando que, junto con tener diversas capacidades, la UACh cuenta además con una amplia red de contactos con universidades y centros de investigación en Chile y el mundo, los que puso también a disposición de la institución.
En tanto, el Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional, de la Dirección de Personal de la Universidad Austral de Chile, César Campos, informó que el Taller de Reconocimiento e Identificación de Materiales Peligrosos” se hizo de acuerdo a la normas NFPA 472 y OHSAS “que son normas internacionales que acreditan la calificación de los profesionales para responder a emergencias con materiales peligrosos”.