ONEMI y SUBDERE presentaron señalética de riesgo volcánico en Pucón
06/02/2012 | 15:44 | Araucanía
La iniciativa busca orientar a la población de las zonas aledañas a los volcanes activos sobre las zonas seguras y vías de evacuación ante una eventual emergencia.
Con el objetivo de preparar a la comunidad ante la ocurrencia de una eventual emergencia, 680 señaléticas de riesgo volcánico se instalarán a lo largo del país, en los sectores aledaños a los 43 volcanes activos definidos por SERNAGEOMIN.
La iniciativa, forma parte de un proyecto impulsado por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y permitirá demarcar las vías de evacuación basándose en estándares internacionales.
En ese contexto, el lunes 06 de febrero, el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, el intendente (s) de la Región de La Araucanía, Miguel Mellado, el subdirector de ONEMI, Andrés Salgado, el director regional de ONEMI La Araucanía, Fredy Rivas y la alcaldesa de Pucón, Edita Mansilla, inauguraron las primeras 12 señaléticas instaladas en la comuna.
En la ceremonia se dieron a conocer las implicancias de esta iniciativa, especialmente para la Región de La Araucanía, que considera la instalación 297 letreros de riesgo volcánico en las comunas de Villarrica, Curarrehue, Pucón, Cunco, Melipeuco, Vilcún, Lonquimay y Curacautín.
Al respecto, Miguel Flores agregó que “este proyecto, que busca educar a la ciudadanía en materia de prevención, contempla la instalación de más de 8 mil señaléticas de riesgo volcánico y de tsunami, e involucra una inversión de más de 550 millones de pesos”.
Por su parte, el Intendente (s) dijo que “el Gobierno del Presidente Piñera ha puesto especial énfasis en la seguridad de las personas y en la prevención de riesgos de carácter natural. En ese sentido, la instalación de las señaléticas, tiene como objetivo resguardar no sólo a los habitantes de nuestra región, sino también a los turistas que nos visitan”.
Asimismo, el Director Regional de ONEMI, Fredy Rivas, señaló que “el año pasado vivimos dos erupciones importantes, y una de las grandes conclusiones que nos dejaron estas emergencias, es la relevancia de trabajar en el ámbito preventivo y en la educación de la comunidad. Por ello, el proyecto de ONEMI va a instalar 680 señaléticas, tanto en inglés como en español, de las cuales un tercio serán instaladas en nuestra región”.
El proyecto, que además contempla la instalación de más de 8.700 letreros por riesgo de tsunami en todo el borde costero, estará finalizado durante el primer semestre del 2012.