ONEMI Y Sistema de Protección Civil realizan coordinaciones ante pronóstico meteorológico para el sur del país
19/07/2019 | 19:00 | Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos
De forma simultánea las direcciones regionales de ONEMI participaron de la reunión vía video conferencia, acompañadas de sus respectivos comités de emergencia.
Esta tarde, ONEMI junto a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y miembros del Sistema de Protección Civil se reunieron con el fin de analizar y coordinar acciones, producto de las Alertas y Avisos meteorológicos vigentes que pronostican principalmente precipitaciones y viento para el sur del país en los próximos días.
En el encuentro, la DMC explicó el escenario meteorológico que se espera para este fin de semana, pronosticando en sus Alertas declaradas, precipitaciones moderadas a fuertes entre las regiones del Maule y Los Ríos, los días sábado 20 y domingo 21 de julio; y viento moderado a fuerte en la costa de las regiones de Ñuble y Biobío para el día de mañana. Asimismo, vigente se encuentran el Aviso que prevé viento normal a moderado entre las regiones de Ñuble y Los Ríos.
En esa línea, el organismo técnico precisó que la banda frontal que afectará el tramo señalado, traerá precipitaciones concentradas en un corto período de tiempo. En cuanto a la Alerta por viento entre Ñuble y Los Ríos, el fenómeno afectará durante el día sábado, esperándose rachas de hasta 60 km/h en interior y de hasta 80 km/h en tramo costero.
Por su parte, SERNAGEOMIN a través de su Minuta Técnica considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter baja a moderada en la Región de Maule y moderada en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
Finalmente, en relación a lo expuesto, ONEMI en coordinación con sus direcciones regionales, declaró Alerta Temprana Preventiva para las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos por sistema frontal. Además, se determinó un reforzamiento de los monitoreos en cuanto a las condiciones de riesgo asociados a esta condición meteorológica, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.