ONEMI y SERNATUR recorrieron las principales playas del país con campaña preventiva
29/02/2012 | 11:41 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
"Que el paisaje sea lo único que te sorprenda” busca incentivar la cultura de la prevención y del autocuidado en los turistas que disfrutan de los paisajes de Chile.
Con la finalidad de promover conductas seguras y de autocuidado, un equipo de ONEMI y SERNATUR, visitó desde principios de enero las principales playas del país, informando y educando a los turistas nacionales y extranjeros sobre qué hacer frente a situaciones de emergencia como terremotos, tsunamis, incendios forestales, inundaciones, aluviones y erupciones volcánicas.
La iniciativa se enmarca en la campaña nacional, “Que el paisaje sea lo único que te sorprenda” que contempla la entrega de postales y folletos informativos, tanto en inglés como en español, que se están repartiendo en puntos de alta afluencia turística a lo largo del país.
El Director Nacional de ONEMI, Benjamín Chacana, señaló que “esta campaña nos ha permitido fortalecer el autocuidado en los viajeros nacionales y extranjeros que se trasladaron por Chile, informándose sobre el lugar que visitan, sus riesgos y las recomendaciones de cómo actuar en caso de que la naturaleza nos ponga a prueba”.
En ese contexto, agregó que “si bien Chile destaca a nivel mundial por sus atractivos turísticos, también es un país que está expuesto a diversos riesgos de origen natural.
Es por eso que esta campaña ha tenido una buena recepción en las personas, que ahora están más informadas ante una determinada emergencia”.
A través de esta iniciativa ya se han distribuido más de 126 mil postales y 50 mil folletos en peajes, pasos fronterizos, hoteles, estaciones de servicio, aeropuertos y terminales de buses, además de los balnearios más importantes del país. Asimismo, se está exhibiendo material audiovisual con recomendaciones preventivas en lugares de alta afluencia de público.