ONEMI y representantes del Gobierno Ecuatoriano compartieron experiencias sobre emergencias
30/05/2016 | 17:28 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
Durante esta mañana el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, recibió en dependencias de la institución a la delegación ecuatoriana encabezada por el Embajador de Ecuador en Chile, Homero Arellano, y el Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis del Riesgo, Ricardo Peñaherrera, a fin de compartir experiencias sobre los últimos eventos de origen natural que han afectado a ambas naciones.
En la ocasión, tuvieron la oportunidad de revisar en detalle la experiencia adquirida durante desastres de origen natural, la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, la respuesta a emergencias en los últimos años y los sistemas tecnológicos implementados para comunicación y difusión de alertas.
Al respecto, el Embajador de Ecuador en Chile, Homero Arellano, valoró la instancia como una conversación agradable y solidaria e indicó que “el objetivo de la visita es mirar cómo están organizados y hacia donde avanza la nueva institucionalidad de ONEMI, porque tenemos temas parecidos pero con una diferencia que la circunstancias de la naturaleza que a veces es agresiva, con nuestras costas y nuestros pueblos, lo ha sido más con Chile y Chile ha sabido enfrentarlas, es una comunidad más preparada, con políticas públicas más eficaces y eso es lo que nosotros estamos solicitando, traspasar esa experiencia”.
Asimismo, el Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis del Riesgo, Ricardo Peñaherrera, manifestó que “la idea era este intercambio de experiencias luego de haber afrontado en el Ecuador un sismo de 7.8 y venir a escuchar la experiencia chilena e intercambiar informaciones, sobre todo enfocadas al tema de sismos y tsunamis, de los sistemas de alerta temprana, iniciativa que surgió de la necesidad de conversar y comentar con otros países hermanos esta temática de la Gestión del Riesgo”.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “para nosotros como Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública es de vital importancia compartir las experiencias adquiridas y las lecciones aprendidas de los últimos eventos que han afectado al país en materia de desastres, junto con recoger antecedentes de cómo se trabaja en otros países, ya que nos permite identificar elementos y procesos que podrían mejorar a futuro, además de proyectar y focalizar nuestro trabajo en otros puntos que permitan el desarrollo de la GRD acorde a lo establecido en el marco de Sendai”.
Finalmente, las autoridades indicaron que a futuro sería favorable formalizar las relaciones mediante acuerdos de cooperación sostenidos, a fin de trabajar las políticas públicas a nivel local en base a la Gestión de Riesgo, y continuar el intercambio de experiencias con pasantías de profesionales en ambos países.
Cabe señalar, que la visita de la delegación ecuatoriana continuará su recorrido por el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema ante las alertas de tsunami.