ONEMI y RACh realizan Primera Jornada de Trabajo de actores Humanitarios y Voluntariado
19/08/2016 | 16:29 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
La actividad se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Asistencia Humanitaria.
Durante esta mañana, en dependencias de ONEMI se realizó Primera Jornada de Actores de la Asistencia Humanitaria, en conmemoración al Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, que se celebra cada 19 de agosto desde el año 2003.
La cita, contó con la participación de representantes de la Red Humanitaria Internacional (RHI), las instituciones pertenecientes a la Red de Ayuda Humanitaria Chilena, (RACh) y ONEMI, éstos últimos, organizadores de la actividad.
En la jornada, se desarrollaron charlas por parte de las instituciones, enfocadas, principalmente, en reflejar la experiencia en esta materia y acogiéndose al tema central de este 19 de agosto, bajo el lema de «Una Humanidad». El Día se centrará en los resultados de la Cumbre Humanitaria Mundial que reunió a decenas de líderes mundiales en Estambul, Turquía, en mayo, instancia en la que participó el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro.
En la oportunidad, Toro, indicó: “queremos destacar el trabajo permanente que los organismos con mandato humanitario realizan en las comunidades, tanto en tiempos de prevención, respuesta, rehabilitación y reconstrucción. La asistencia humanitaria consiste en una labor que merece consideración, pues se trata de un trabajo que trasciende la ayuda desinteresada, exponiéndose muchas veces a una serie de amenazas y peligros, en pos del alivio de los afectados”.
“Por lo tanto, hoy, en la conmemoración del Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, queremos sentar un precedente y rendir homenaje a todos aquellos que prestan servicios humanitarios, socorriendo y aliviando las comunidades afectadas en necesidad”, agregó.
Por su parte, Miguel Muñoz, Subdirector de Gestión del Riesgo de ONEMI, indicó que “como organismo coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil, debemos organizar lo relacionado a los organismos de asistencia humanitaria en Chile. En ese sentido, tenemos que tener la capacidad de trabajar a modo que sea una ayuda efectiva y segura. Hoy, trabajamos junto a RACh para potenciar, apoyar y levantar capacidades a fin de tener un interlocutor potente con el cual poder coordinar toda la ayuda humanitaria por parte de los organismos del voluntariado”.
Cabe señalar que la Asamblea General de la ONU designó el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria debido a ese día es el aniversario del ataque al cuartel general de las Naciones Unidas en Bagdad, en el que murieron 22 miembros de la ONU en 2003.