ONEMI y organismos técnicos se reunieron para evaluar acciones por sistema frontal entre las regiones de Los Lagos y Magallanes
02/05/2017 | 18:45 | Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
Esta tarde se efectuó una mesa técnica en dependencias de ONEMI, con el fin de evaluar las medidas de prevención y mitigación del sistema frontal pronosticado entre las regiones de Los Lagos a Magallanes.
La actividad fue encabezada por el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, y contó con la participación de Patricio Urra, Jefe de Turno de la Dirección Meteorológica de Chile y representantes de Sernageomin, MOP, Subsecretaría del Interior, entre otros. Además, se estableció contacto a través de videoconferencia con las direcciones regionales de ONEMI.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), existe una situación frontal que afectará con precipitaciones mañana la Región de Magallanes, con montos que superan el nivel moderado. Por otra parte, en las regiones de Los Lagos y Aysén, se espera que las lluvias se concentren en la madrugada del jueves 4 de mayo.
Por otra parte, representantes de Sernageomin informaron que debido a la intensidad de las precipitaciones, no se descarta la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de remoción en masa, y señaló que es importante considerar los datos históricos para determinar las zonas vulnerables.
Asimismo la Dirección Regional de ONEMI Magallanes indicó que a través de CONAF se pudo verificar que la cuenca del río Las Minas se encuentra limpia y en la ventana meteorológica que exista entre el primer y segundo sistema frontal, se realizará un sobrevuelo para monitorear la zona.
Por último, la Dirección Regional de ONEMI Aysén informó que todas las rutas están transitables, a excepción del sector cercano a Puyuhuapi y de la interrupción en una ruta menor, entre Puerto Tranquilo y Valle Exploradores (kilómetro 30), debido a la crecida de un arroyo. También señaló que todos los sistemas de APR (agua potable rural) están funcionando sin novedad, al igual que las fuentes de captación de agua potable.