ONEMI y organismos técnicos realizan coordinaciones ante pronósticos meteorológicos para el sur del país
25/04/2020 | 12:30 | Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
A través de video conferencia, el Director Nacional, Ricardo Toro, encabezó mesa técnica donde se establecieron cursos de acción y medidas preventivas ante las Alertas y Avisos vigentes por parte de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Esta mañana el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, dirigió una mesa técnica con el fin de analizar y coordinar acciones, en relación a los pronósticos entregados por la DMC sobre la situación meteorológica en la zona sur del país. En la instancia, realizada a través de video conferencia, se convocó a organismos técnicos, autoridades y a las direcciones regionales de ONEMI involucradas por este sistema frontal.
En relación al escenario meteorológico, la DMC publicó una Alerta Meteorológica anunciando la presencia de vientos arrachados y potencial desarrollo de tornados locales, durante esta tarde, en costa y valle de las regiones de Ñuble y Biobío. Este pronóstico se suma a la Alerta vigente por tormentas eléctricas entre las regiones del Maule y Los Lagos; y el Avisos por viento de intensidad normal a moderado entre las regiones del Maule y Biobío. Asimismo, el organismo técnico señaló que este evento corresponde a un sistema frontal frío y se espera, preliminarmente, su punto más álgido entre esta tarde y la jornada de mañana domingo 26 de abril.
Cabe señalar que este escenario es de similares características al ocurrido los días 30 y 31 de mayo de 2019, que trajo consigo la ocurrencia de un tornado en la comuna de Los Ángeles y tornados y trombas marinas en las comunas de Talcahuano y Concepción.
Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) aprovechó la instancia para informar que ya está coordinada con las respectivas empresas de distribución eléctricas de las regiones, con la finalidad que éstas activen sus planes de contingencia, respondiendo lo antes posible ante emergencias. Del mismo modo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) señaló que se encuentra coordinado con los SEREMIS de las regiones involucradas ante situaciones críticas derivas de este evento.
Asimismo, las direcciones regionales de ONEMI incrementarán sus monitoreos, poniendo especial atención a las señales que podrían indicar la ocurrencia de un tornado o tromba, identificando las zonas con mayor vulnerabilidad y reforzando sus respectivos Sistemas de Protección Civil. En ese sentido, las regiones de Maule, Ñuble y Biobío se encuentran con Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal, La Región de La Araucanía mantiene Alerta Temprana Preventiva por Evento Meteorológico; y las regiones de Los Ríos y Los Lagos se encuentran con Alerta Temprana Preventiva por tormentas Eléctricas.
Por último, es importante que la población se mantenga atenta a los pronósticos meteorológicos y a las recomendaciones de la autoridad; e identificar las señales que indican la formación de un tornado, como la presencia de una nube grande, obscura y rotante con forma de embudo; o la ocurrencia de un remolino de objetos levantados por el viento. Para más información y recomendaciones, visitar https://www.onemi.gov.cl/tornados-trombas-marinas/