ONEMI y DMC entregaron balance por evento hidrometeorológico en zona norte del país
08/07/2016 | 13:40 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama
Durante esta mañana se efectuó una mesa técnica en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), donde mediante videoconferencia se tomó contacto con las Direcciones Regionales entre Arica y Parinacota y Atacama, con motivo de revisar en detalle la situación meteorológica que afecta a la zona norte del país.
En atención a la afectación originada a causa del fenómeno climático, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que se “han generado interrupciones del suministro eléctrico, cortes de algunas vías, anegamientos, voladuras de techumbres y cierres de pasos fronterizos, especialmente en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, específicamente en la Provincia de El Loa, situaciones que han sido atendidas desde los distintos niveles del Sistema de Protección Civil”.
Asimismo, señaló que al momento en la Región de Tarapacá se reportan 28.550 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico y que de forma preventiva se han habilitado tres albergues en la comuna de Iquique y dos en la comuna de Alto Hospicio.
Cabe destacar que durante los últimos días ONEMI estableció las Alertas Tempranas Preventivas entre Arica y Parinacota y Atacama en las zonas cordilleranas y precordilleranas, ello conforme a información técnica emanada en los avisos meteorológicosde la Dirección Meteorológica de Chile. Organismo que el día de hoy, emitió una Alarma Meteorológica para los sectores costeros y de valle de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá por viento a fuerte a intenso, a raíz de la evolución del evento.
Al respecto, Arnaldo Zúñiga, Encargado de Difusión del Centro Nacional de Análisis de la DMC, Arnaldo Zúñiga, indicó que “se trata de un evento meteorológico inusual, hoy reportó una temperatura máxima de 33° en Iquique y el viento máximo llegó a 95 kilómetro por hora, por lo que el fenómeno realmente escapa a los registro que tenemos. Esto originó un sistema de baja presión en la costa, conocido como vaguada costera, acompañado por viento del este, lo que elevó las temperaturas. Esto asociado a vientos fuertes a intensos ocasionó que se levantará polvo y arena. En la actualidad se mantiene el viento, pero va en declinación”.
Por otra parte, en el balance las autoridades señalaron el estado de los pasos fronterizos indicando que Colchane, Ollagüe, Jama, Sico e Hito Cajón permanecen cerrados. Situación similar ocurre con el puerto de Arica a causa de marejadas y con los aeropuertos de Chacalluta en Arica y Diego Aracena en Iquique, debido a situación de viento y poca visibilidad respectivamente.
Finalmente, indicaron que el Sistema Nacional de Protección Civil continuará monitoreando la situación, así como también se mantienen los niveles de alertamiento que comprenden Alerta Temprana Preventiva la Provincia de Parinacota por precipitaciones en cordillera y precordillera; Alerta Amarilla para la Región de Tarapacá por núcleo frío en altura; Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta y Provincia de El Loa por núcleo frío en altura; y Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama por nevadas y viento en cordillera.