ONEMI y DMC entregan información actualizada por núcleo frío en altura
25/06/2016 | 12:05 | Antofagasta, Atacama
La autoridad señaló que se cancela alerta roja en la provincia de Antofagasta
Con el fin de evaluar la situación derivada del núcleo frío en altura que afecta a las regiones de Antofagasta y Atacama, se reunieron nuevamente en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, el Director Nacional de ONEMI y representantes de la Dirección Meteorológica de Chile, en videoconferencias con las regiones afectadas.
Al respecto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro señaló que de acuerdo a la información proporcionada por los Comités de Operaciones de Emergencia regionales, no se reportan personas damnificadas ni albergadas producto de esta situación meteorológica. En Antofagasta, se registró un socavón en el kilómetro 70 de la ruta 1, además de la interrupción de algunas rutas en la comuna de Taltal.
También se reportaron algunos anegamientos menores, los cuales están siendo atendidos por personal municipal, por otra parte, en Atacama, se suspendió la ruta C-115 por camino peligroso.
Por otra parte, se indicó que el informe de la Dirección Meteorológica de Chile señala que el núcleo frío en altura se encuentra en retirada hacia sector argentino, dejando precipitaciones débiles en las regiones de Coquimbo y Atacama.
En este sentido, Arnaldo Zúñiga Jefe de Difusión y Monitoreo de la DMC, puntualizó que el sector más activo del núcleo frío ya pasó, y que la actividad que se manifiesta en el sector precordillerano se irá debilitando en las próximas horas. “Lo significativo van a ser las bajas temperaturas que se van a generar en Calama entre el domingo y el lunes, con temperaturas mínimas alrededor de los -4 grados.
En cuanto a los pasos fronterizos, en la región de Antofagasta, los pasos Jama, Sico, Ollagüe e Hito Cajón, están transitables, mientras que en Atacama, el paso San Francisco permanece cerrado.
En relación a la alerta roja en la provincia de Antofagasta ésta se cancela, producto del retiro del núcleo frío en altura, y se mantiene la alerta amarilla regional, como también la alerta amarilla en la provincia de Chañaral. Lo anterior, hasta que se baje la alarma meteorológica por parte de la DMC.
Finalmente, las autoridades señalaron que hay que en ambas regiones funcionaron adecuadamente los planes de coordinación ante la amenaza aluvional y el monitoreo de quebradas y sus respectivas obras de mitigación.