ONEMI y DGAC firmaron Acuerdo de Cooperación en materias de emergencias aéreas en aeropuertos y aeródromos
01/07/2016 | 16:34 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
Con la finalidad de establecer un protocolo de acción para enfrentar situaciones de emergencia relativas a accidentes de aeronaves civiles, el Director General de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), General de Brigada Aérea (A) Víctor Villalobos, junto con el Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), Ricardo Toro, suscribieron esta mañana un Convenio de Cooperación en las dependencias del Edificio Aeronáutico Central de la DGAC.
El acuerdo firmado definirá las acciones a realizar cuando se produzcan accidentes o situaciones de emergencia en aeropuertos o aeródromos con el propósito de lograr un actuar expedito y sin interferencias. Asimismo, define que ante la ocurrencia de situaciones de accidentes de aeronaves civiles grandes, con multiplicidad de víctimas, el Director General de la DGAC integrará el COE Nacional, luego de la convocatoria por parte de ONEMI, además de disponer un delegado en la misma instancia.
Otro de los puntos del convenio, señala que ONEMI participará en los simulacros de accidentes de aviación que se realizan en los aeropuertos y aeródromos de la DGAC. Ejercicios que anualmente se programan y practican como parte del calendario de trabajo anual de actividades.
Al respecto, el Director General de la DGAC señaló que “si bien tenemos una planificación que se practica en todos los aeropuertos en los planes de emergencia faltaba incluir formalmente a ONEMI. Tenemos que estar coordinados y establecer estos protocolos, tal como lo estamos haciendo ahora con ONEMI. Es un gran avance que las instituciones puedan coordinar un trabajo conjunto en caso de cualquier emergencia”.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI indicó que “estamos trabajando fuertemente con todas la áreas que corresponden al Sistema Nacional de Protección Civil, en acciones de distinto índole que puedan ocurrir en los aeropuertos, que pueden causar tragedias, ello requiere además del Plan de Contingencia que pueda existir en los mismos aeropuertos o líneas áreas, de una coordinación a través de un Comité de Operaciones de Emergencias (COE) donde participe la DGAC, con el objeto de prever y tener catastrado el tipo de ayuda que requerirían para apoyar las acciones que se tienen, y eso se tiene que trabajar con anterioridad”.
De esta manera, ambas instituciones se comprometen a efectuar una coordinación mutua y recíproca, dentro de sus ámbitos de competencia, de acuerdo a las pautas de trabajo definidas para este tipo de emergencia.