ONEMI Y CONAF solicitan a la comunidad extremar medidas de prevención para evitar incendios forestales
18/01/2016 | 16:51 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos
- Las altas temperaturas se mantendrán especialmente en las zonas de valles y precordillera.
Una Alerta Temprana Preventiva se declaró para esta semana, en principio hasta el viernes, entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, por la presencia de altas temperaturas en valles y precordillera, además de la baja humedad en pastizales, lo que favorece la ocurrencia de incendios forestales ante acciones imprudentes de las personas.
Así lo dieron a conocer la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), precisando que la zona de mayor riesgo desde este martes al viernes, serán los valles y precordillera entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, donde la temperatura puede superar los 33 grados y, en algunas zonas, llegar nuevamente a los 37 grados. Además, se presentarán temperaturas sobre los 26 grados en la zona costera de las regiones del Maule, Biobío y Los Ríos.
El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “el sistema de alerta nos permite coordinar todos los recursos disponibles en esta zona del país, para reaccionar en forma rápida y oportuna ante la ocurrencia de incendios forestales. Sin embargo, el primer llamado es a la comunidad a que colabore en la prevención y no utilice fuego en zonas de vegetación, especialmente cercano a pastizales, por la alta sequedad que estos presentan”.
Así también lo precisó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien explicó que “nuestra sección de análisis y predicción de incendios forestales nos permite contar con informes de riesgos, los cuales son remitidos a nuestras centrales regionales para que coordinen el trabajo con los otros organismos, especialmente ONEMI, y junto con tener los recursos para el combate de estos siniestros dispuestos, se refuercen las acciones de prevención, tanto con nuestros motoristas como también con Carabineros y la PDI”.
Hoy, en el informe de la central de coordinación nacional de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, a las 15:30 horas, en el país se registraban 32 incendios forestales, de los cuales 15 estaban controlados, 7 extinguidos y 10 en combate, afectando una superficie de 1.269,53 hectáreas.
Hasta la fecha, desde el 1 de julio del 2015, se han registrado a nivel nacional 1.628 incendios forestales, un 50% menos que la temporada pasada y un 38% menos que el promedio del quinquenio (2010-2015). En superficie, en esta temporada 2015-2016 se han visto afectadas 7.813,53, lo que significa un 76% menos que la temporada pasada y un 82% menos que el promedio del quinquenio.