ONEMI y CONAF encabezan mesa técnica para evaluar situación de incendios forestales
04/01/2014 | 13:50 | Metropolitana
En la oportunidad se realizó una videoconferencia con las Direcciones Regionales de ONEMI Valparaíso, O’Higgins, Maule y Metropolitana.
Con la finalidad de evaluar las condiciones actuales de los incendios forestales entre las regiones de Valparaíso al Maule y coordinar acciones futuras, esta mañana se reunió en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia, una mesa técnica encabezada por el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro y el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, y que además contó con la presencia de Bomberos, Carabineros, PDI, MOP y Meteorología.
De acuerdo a información proporcionada por CONAF y en función a los siniestros más relevantes a nivel país, han sido afectadas 5.200 hectáreas de vegetación, registrándose 16 incendios forestales de los cuales cinco se mantienen activos y 11 controlados. Los eventos más importantes hasta el momento corresponden al sector Carrizo ubicado en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana, el que se encuentra activo con 1.500 hectáreas de vegetación, y el incendio “Quebrada Escobares”, en la comuna de Villa Alemana, Región de Valparaíso, con 1.530 hectáreas de vegetación por confirmar.
El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que se han puesto a disposición todos los recursos necesarios para el combate de estos siniestros, destacando “el empleo de 17 aeronaves (tanto de CONAF como ONEMI), 30 brigadas de incendios forestales de la Corporación Nacional Forestal, 30 unidades de Bomberos, 7 Brigadas Forestales del Ejército, dos Brigadas de la Armada, 19 camiones aljibes, además de un incremento en las labores de vigilancia realizadas por personal de Carabineros, PDI y MOP”.
Para la presente jornada, se pronostican altas temperaturas máximas en valles interiores y precordillera entre las regiones de Valparaíso y de O’Higgins. Las temperaturas fluctuarán entre 34°c y 38°c, situación que se mantendría por los próximos tres días.
Por su parte, CONAF, reiteró las recomendaciones preventivas para la población, referidas a la precaución con el uso del fuego (sólo en lugares habilitados), verificar que al momento de realizar una fogata ésta haya sido completamente apagada, no botar colillas de cigarros en las carreteras o zonas cercanas a vegetación y mantener limpias las áreas contiguas a zonas pobladas.
Finalmente, cabe destacar que en Chile el 99% de los incendios forestales son por acción humana, ya sea de manera intencional o accidental.