ONEMI Tarapacá recibió terreno para futura construcción de oficina regional
20/02/2014 | 16:04 | Tarapacá
La entrega responde a lo establecido en la Resolución Exenta N°50 de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, que establece la destinación del inmueble para la construcción de las dependencias de la dirección regional de ONEMI.
En una ceremonia encabezada por la Intendenta de la Región de Tarapacá, Luz Ebensperger, junto a la SEREMI de Bienes Nacionales, María del Pilar Barrientos, y el Director Regional de ONEMI, Juan Bazaez, se realizó la entrega oficial del terreno donde se construirá la nueva sede institucional de la Oficina Nacional de Emergencia.
El lugar posee una superficie de 18 mil 800 metros² y está ubicado en el sector Bajo Molle de la comuna de Iquique; ahí se levantará el edificio que contará con sala de prensa, salas de reuniones, Centro de Operaciones de Emergencia, espacio para las capacitaciones, helipuerto, bodegas y Centro de Alerta Temprana Regional, el que continuará monitoreando los eventos de emergencia en modalidad 24/7.
El Director Regional de ONEMI, Juan Bazaez, indicó que “para nuestra Institución este terreno es algo muy esperado, hoy tenemos una oficina moderna con tecnología que nos permite realizar nuestro trabajo, pero es necesario seguir creciendo e ir desarrollándonos de manera continua. La construcción consistirá en un Centro de Operaciones para desastres y emergencias mayores, donde las dependencias permitirán la continuidad del trabajo de monitoreo y atención de los distintos eventos. Contará con sistemas de respaldo para permitir mayor autonomía y considerará áreas de logística, de operaciones y administrativa. Sin duda, será una infraestructura acorde a los desafíos que los desastres y emergencias demandan”.
Próximamente se presentará el proyecto de inversión al Consejo Regional, para obtener los fondos que permitan la construcción de este edificio que reforzará el trabajo que ONEMI ha realizado en la zona, como son las distintas campañas preventivas, los simulacros en los que ha participado la población y la instalación de 32 sirenas de alarma de tsunami a lo largo del borde costero de la Región de Tarapacá.