ONEMI Tarapacá realizó seminario de “Evacuación de Tsunami”
18/08/2015 | 18:00 | Tarapacá
Con el objetivo de entregar información sobre el estudio realizado por SATREPS-Chile-Japón, referente a las evacuaciones que se realizaron a partir del terremoto y tsunami del 1 y 2 de abril del 2014 en la ciudad de Iquique, ONEMI realizó el seminario de “Evacuación de Tsunami” para que los líderes de las fuerzas de tarea del Plan Regional de Emergencia, así como los encargados comunales y provinciales de Protección Civil junto a distintos organismos de emergencia miembros del Sistema Regional de Protección Civil, puedan conocer las problemáticas que se generan en el momento de una evacuación.
En este contexto Alejo Palma, Director Regional de ONEMI Tarapacá indicó que “esta actividad es el resultados de más de un año de trabajos y recolección de antecedentes que dan como resultado una completa “radiografía” de cómo nos comportamos en el terremoto del 01 de abril y su posterior réplica en el año 2014. Por un lado se destaca el adecuado cumplimiento de las normas establecidas en procesos de evacuación, dejando en claro que los simulacros realizados permitieron que se actuara de buena forma, y por otro lado nos entrega datos importantes en cuanto a la necesidad de seguir reforzando el trabajo con la comunidad, en aspectos tales como el uso de vehículos, conocer las rutas de evacuación en los distintos lugares que frecuentamos, como en el trabajo, centros comerciales, etc., en consecuencia, reforzar el concepto de tener una sociedad empoderada, preventiva, preparada y resiliente”.
Taro Arikawa, académica de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), señaló que “hemos realizado encuestas referente a la forma de evacuación de la comunidad y el 80% logro estar a salvó antes de los 10 minutos de ocurrido el terremoto, pero un porcentaje significativo no evacuó pensando en que no llegaría un tsunami en la ciudad y por otra parte la gente tenía temor en dejar sus viviendas por miedo a que le robaran sus pertenencias”.
Al término del seminario los científicos de la Jica entregaron algunas recomendaciones: durante la evacuación, ésta se debe efectuar a pie y no en automóviles y en el caso de medidas de mitigación en infraestructuras, para el caso de Zona Franca, recomendaron las construcciones de malecones, muros rompe olas que logran demorar el avance de las olas, permitiendo a la comunidad tener más minutos de evacuación.