ONEMI refuerza medidas preventivas ante temporada de eventos masivos en Santiago este 2011
09/03/2011 | 16:15 | Metropolitana
Desde el Estadio Nacional, el Intendente de Santiago, el Director Nacional de ONEMI y el Director Regional de ONEMI Metropolitana destacaron la importancia de crear hábitos de prevención en los asistentes a eventos de alta afluencia de público.
Sólo durante el primer semestre se espera que cerca de medio millón de personas asistan a eventos masivos programados en distintos puntos de la Región Metropolitana. En ese contexto, el Intendente de Santiago, Fernando Echeverría, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez y el Director Regional de ONEMI Metropolitana, Miguel Muñoz, visitaron las instalaciones del concierto de la cantante Shakira que se realizó el jueves 10 de marzo, desde donde hicieron un llamado al público a informarse sobre las medidas de seguridad en lugares de alta convocatoria.
“Santiago es una ciudad que está plenamente preparada para recibir espectáculos masivos. Durante el 2010 nuestra capital recibió una decena de grandes recitales, con un saldo fue sumamente positivo en cuanto a seguridad de las personas, lo que esperamos repetir este año”, dijo el Intendente.
Vicente Núñez señaló que “una emergencia pude ocurrir en cualquier momento, por eso es importante que identifiquemos siempre los riesgos a los que podemos vernos enfrentados. El autocuidado es fundamental a la hora de reducir los riesgos propios de las emergencias.
En el marco de la campaña de eventos masivos que ha implementado ONEMI este 2011, previo al show de Shakira y frente a 40 mil personas, se exhibió un video educativo a través de las pantallas gigantes ubicadas en los costados del escenario. Además, entre las 18 y las 21 horas, un equipo en terreno distribuyó volantes con información preventiva con las principales recomendaciones para enfrentar una emergencia.
Con el objetivo de educar a las personas que asisten a eventos de alta afluencia de público, ONEMI ha estado presente con esta campaña en la celebración de año nuevo en la Torre Entel, en el Festival del Huaso de Olmué, en el Movietour del grupo Security en Iloca, Pelluhue, Dichato y Pingueral y en el Festival de Viña del Mar, entregando información y generando conciencia de la importancia de la prevención.