ONEMI realiza Cuenta Pública Participativa
29/04/2016 | 14:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
En el marco de la ley 20.500, esta mañana la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, realizó su cuenta Pública 2015, la que posteriormente dio paso a un diálogo participativo con representantes de la sociedad civil.
En este aspecto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “nuestra tarea institucional de largo aliento es transformar a nuestra sociedad y comunidades en ciudades resilientes. Una ciudad en la cual se puedan minimizar los efectos de los desastres, con una población mucho más empoderada en los diferentes procesos de la gestión del riesgo de desastres”.
Dentro de las temáticas que se abordaron en la Cuenta Pública se destaca la gestión de emergencias correspondiente al año pasado, el cumplimiento de iniciativas 2015, los proyectos regionales y los desafíos para este 2016.
“Quiero señalar que el fortalecimiento y la institucionalidad que requiere el Sistema de Protección Civil es una tarea y responsabilidad de todos los organismos públicos, privados, ONGs y de la sociedad civil organizada que conforman dicho sistema, y de la cual la Oficina Nacional de Emergencia es la responsable de coordinar, para alcanzar eficientes procesos en la fase de prevención y una eficaz respuesta ante situaciones de emergencia y catástrofes”, señaló la autoridad.
Posteriormente a este encuentro, se llevó a cabo un amplio diálogo participativo con representantes de la sociedad civil capacitados en los cursos Cert, con los integrantes del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, la Plataforma Nacional en RRD, y el Comité Científico Técnico, entre otros.
Para conocer el detalle de los contenidos, se puede ingresar a la Memoria de Cuenta Pública en el link: http://www.onemi.cl/cuenta-publica-participativa/