ONEMI realiza cuenta pública participativa
08/06/2018 | 12:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
- En la jornada, además se efectuó un diálogo participativo con el público presente.
En el marco de la ley 20.500, este viernes 08 de junio la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, realizó su cuenta Pública 2017, la que posteriormente dio paso a un diálogo participativo.
La instancia congregó a representantes de la sociedad civil organizada, comunidad local, Plataforma Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres, autoridades y jefes de servicios.
Dentro de las temáticas que se abordaron en la Cuenta Pública se destaca la gestión de emergencias correspondiente al año 2017, el cumplimiento de iniciativas y los avances en las áreas transversales de gestión para los próximos años.
En el ámbito de la necesaria institucionalidad, Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI, señalo que “la mayor frecuencia y afectación de las amenazas de origen natural y antrópicas, exige que los países cuenten con un sistema de gestión del riesgo de desastres fuerte, coherente y transversal, sustentado bajo un marco legal, vinculante e integrado y ello se logra con el proyecto de ley que se encuentra actualmente en trámite legislativo, el que hoy cuenta con urgencia por parte del actual gobierno.
“Como se ha indicado anteriormente, es importante recalcar que los escenarios extremos que se visualizan y que se presentarán a futuro, no permiten seguir dependiendo de las voluntades de las personas, sino de un sistema que esté institucionalizado”, agregó la autoridad.