ONEMI presenta material audiovisual dirigido a quienes asisten a personas con discapacidad
29/11/2018 | 11:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
El video será emitido de manera voluntaria por los canales pertenecientes a ANATEL
En el contexto del fortalecimiento de la cultura del autocuidado, ONEMI presentó esta semana un material audiovisual enfocado a quienes asisten a personas con algún tipo de discapacidad durante una emergencia.
El video, de medio minuto de duración, enseña cómo asistir de manera eficiente y efectiva mediante recomendaciones simples y claras, a quienes tienen algún tipo de discapacidad (ceguera, falta de audición o movilidad reducida) frente a un escenario de emergencia.
Gracias al convenio suscrito entre ONEMI y la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), este material podrá ser difundido por los canales de televisión abierta. Esta iniciativa, además, será reforzada a través de acciones de difusión en las redes sociales de ONEMI (Twitter y Facebook).
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Gestión de Riesgo de Desastre al Alcance de Todos”, realizado junto a SENADIS, que busca promover el acceso de las personas en situación de discapacidad a información muy importante relacionada con acciones de prevención y preparación frente a una emergencia.
Asimismo, ONEMI coordina una Mesa de Discapacidad, que tiene por objetivo instalar esta temática de manera permanente en la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional, a través de un trabajo intersectorial coordinado. Por ello, se pone a disposición de las personas en situación de discapacidad, sus familias y la comunidad diversos productos tanto en preparación prevención y respuesta para enfrentar una emergencia.
Para revisar el video, haz click AQUÍ
Si quieres revisar nuestras recomendaciones inclusivas, haz click AQUÍ