ONEMI participó en sesión extraordinaria de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres en Ginebra
11/05/2011 | 16:10 | Metropolitana
Por primera vez en una plataforma mundial, el Director Nacional de ONEMI presentó los avances de Chile en materia de gestión del riesgo. Además, expuso en una mesa redonda sobre preparación ante emergencias. El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, fue el encargado de inaugurar esta Plataforma.
Frente a más de dos mil expertos, encargados del manejo de emergencias, representantes de los distintos gobiernos, de organizaciones internacionales, ONGs y del sector público y privado, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, presentó en Ginebra los avances de Chile en materia de gestión del riesgo, con el objetivo de dar a conocer cómo ONEMI ha impulsado en los últimos 14 meses una cultura preventiva en nuestro país a través de la educación permanente a la población.
Además, el Director Nacional fue especialmente invitado a una sesión extraordinaria para analizar la preparación ante emergencias, donde expuso sobre la experiencia de nuestro país en materia de prevención y presentó el programa de ONEMI “Chile Preparado 2011”, el que además de los megasimulacros regionales asociados al riesgo de terremoto y tsunami, desarrollará ejercicios de evacuación en aeropuertos, centros penitenciarios, centros comerciales y colegios.
La mesa redonda, en la que expusieron siete especialistas en gestión del riesgo de organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, entre otros, tuvo como objetivo comprometer a las autoridades en las labores de preparación. En ese sentido, el Director Nacional de ONEMI agregó que “es importante que comprendamos que una emergencia puede ocurrir en cualquier momento, y por eso es fundamental que la prevención constituya un tema prioritario en la agenda pública. Estar preparados para enfrentar una situación de riesgo es tarea de todos”.
En el marco de esta Plataforma, Vicente Núñez ha sostenido una intensa agenda de reuniones bilaterales en Suiza con el Viceministro de Manejo de Desastres de Japón, Shozo Azuma, en la que compartieron experiencias, lecciones aprendidas y desafíos de los terremotos del 27 de febrero de 2010 en Chile y del 11 de marzo de 2011 ocurrido en Japón. Además, se reunió con Jacqueline Randall, Directora de Políticas para el Manejo de Emergencias de Canadá y con Emiliano Respighi, Director Nacional de Protección Civil de Argentina.
La delegación chilena, encabezada por el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez e integrada por representantes de la Oficina Nacional de Emergencia y del MINVU, entre ellos, el Coordinador Nacional del Plan de Reconstrucción Urbana, Pablo Allard, está representando a nuestro país en el encuentro que se extenderá hasta el 13 de mayo. Esta reunión permitirá intercambiar experiencias, reforzar los compromisos existentes y establecer acuerdos en materias de prevención y resiliencia.
La Plataforma Global es el principal encuentro sobre reducción y gestión del riesgo a nivel mundial y reúne a varios actores de distintos sectores, con el fin de establecer lineamientos de trabajo comunes en relación a la prevención y manejo de desastres. En ese sentido, Vicente Núñez señaló que “este encuentro es una oportunidad para compartir lo que hemos aprendido y analizar cómo podemos mejorar nuestras capacidades de prevención y respuesta frente a posibles emergencias. Además, nos permite fomentar la cultura de la prevención alineándonos a los más altos estándares internacionales”.
La iniciativa busca reforzar el respaldo internacional a las acciones de Naciones Unidas en materia de prevención de riesgos. Es por eso que Ban Ki Moon, Secretario General de la organización, fue el encargado de abrir esta Plataforma, a fin de generar conciencia, a nivel global, sobre la importancia de posicionar la reducción de riesgos como un tema transversal, y así fortalecer la capacidad de respuesta de las sociedades ante situaciones de desastre. En esa misma línea, participó la Representante del Secretario General de Naciones Unidas, Margareta Wahlström, además de ministros, viceministros y autoridades de todos los países invitados.