ONEMI participó en seminario y taller internacional en el marco del proyecto KIZUNA
22/05/2014 | 13:44 | Biobío
La iniciativa, organizada por la Fundación Alto Río, busca generar un diálogo entre Chile y Japón en torno a los desastres naturales y su efecto en las comunidades y las personas.
El concepto “KIZUNA” refleja el valor y la importancia de los vínculos humanos para estar mejor preparados, enfrentar y sobreponerse a los desastres de gran escala.
El Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, junto al Embajador de Japón en Chile, Hidenori Murakami y el Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), Ricardo Toro Tassara, dieron inicio al “Diálogo entre Chile y Japón en torno a los desastres naturales y su efecto en las comunidades y personas”, enmarcado en el proyecto KIZUNA y desarrollado en la ciudad de Concepción.
Esta actividad, basada en una muestra, un seminario y un taller internacional, contó con el apoyo de la Embajada de Japón en Chile, la Embajada de Chile en Japón, la oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Chile, el Gobierno Regional del Biobío, las municipalidades de Concepción y Talcahuano, el Museo de Historia Natural de Concepción y el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integral de los Desastres Naturales (CIGIDEN.
En este contexto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “para la Oficina Nacional de Emergencia es muy importante estrechar lazos con estos actores, ya que los consideramos parte de la primera línea de defensa ante un desastre. En efecto, una comunidad organizada y un gobierno local empoderado deben ser la base del Sistema de Protección Civil, ya que son el punto de origen de la construcción de una sociedad más resiliente”.
“Quiero destacar la importancia del apoyo que la cooperación japonesa nos ha estado dando para superar nuestros desastres. Gracias a esto, hoy tenemos canales fluidos de comunicación y colaboración que nos permiten compartir conocimientos, tecnologías y, lo más importante, experiencias que nos refuerzan el valor de la vida humana”.
En la oportunidad se inauguró la muestra binacional Chile – Japón “KIZUNA: Lazos entre personas”, que permanecerá hasta el 22 de junio en el Museo de Historia Natural de Concepción.