ONEMI participó en “Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia 2014”
20/06/2014 | 11:00 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Araucanía, Los Lagos, Magallanes y La Antártica Chilena
La actividad, impulsada por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo desarrollar en Chile una cultura de autocuidado y prevención de riesgos implementando el “Plan Integral de Seguridad Escolar” en los establecimientos a lo largo del país.
Con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa, ONEMI a través de sus Direcciones Regionales, participó en la “Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia”, la cual orientó a los establecimientos a que incluyan dentro de sus jornadas, actividades pedagógicas orientadas al autocuidado, la prevención de riesgos y la revisión de los planes de seguridad.
Mediante juegos pedagógicos en jardines infantiles, talleres a coordinadores de emergencia, simulacros y ferias de prevención en establecimientos educacionales, los escolares pudieron participar en los stands que dispuso ONEMI en las regiones de O’Higgins, Maule, La Araucanía, Los Lagos, y Magallanes.
Al respecto, Alejandra Riquelme, Directora de ONEMI O’Higgins, señaló que “el objetivo es promover como actitud de vida el concepto del autocuidado y una cultura de prevención a nivel escolar. Ello con un trabajo coordinado y sistemático que debe ir abordando periódicamente la generación de estrategias educativas que ayuden a las comunidades escolares a reforzar y a promover; en conocimientos, actitudes y habilidades, la prevención de riesgos y el cuidado de su entorno social, cultural y ambiental”.
En el mismo contexto, el Director Regional de ONEMI Magallanes, David Tapia, manifestó que estas acciones de educación, capacitación y simulación, en la que participaron autoridades, instituciones y organismos integrantes del Sistema Provincial de Protección Civil, “son instancias que nos permiten continuar fomentando una cultura preventiva y de autocuidado en nuestra comunidad, logrando una muy buena participación y a la vez mejorando los tiempos de respuesta”.
En la región del Maule, participaron monitores y coordinadores de la seguridad escolar de todas las comunidades educativas, incluyendo a establecimientos educacionales particulares, en la ocasión se realizó una exposición sobre las metodologías AIDEP y ACCEDER, que deben ser aplicadas en la elaboración del Plan Integral de Seguridad Escolar.
También se desarrolló una dinámica de grupo que consistió en la elaboración de un mapa de vulnerabilidad, para el cual se tomó como modelo un establecimiento educacional de la comuna de San Javier.
Cabe destacar que durante estas actividades participaron instituciones como la Cruz Roja, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Defensa Civil y Bomberos de Chile, entre otros.