ONEMI participó en primer Comité Comunal de Protección Civil de Temuco
14/08/2014 | 16:00 | Araucanía
Su primera tarea será la elaboración de un plan de seguridad, para poder dar respuesta inmediata y adecuada al momento de generarse una emergencia. La idea, es que replicar el Comité de Operaciones de Emergencia a nivel comunal.
El jueves 14 de agosto en el salón del Estadio Germán Becker, se desarrolló la primera sesión del Comité Comunal de Protección Civil de Temuco, presidido por el alcalde Miguel Becker, e integrado por representantes de ONEMI, Ejército de Chile, Carabineros, PDI, Bomberos, Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, Sernageomin, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Centro y Urbana), Cruz Roja, CGE, Aguas Araucanía, Sanitaria San Isidro, , Radio Club Temuco, Club Aéreo Temuco, Defensa Civil y los departamentos municipales de Aseo y Ornato, Planificación, Salud, Educación y Desarrollo Comunitario.
En la ocasión, el alcalde precisó que era necesario desarrollar una herramienta de gestión en la reducción de riesgos y desastres, que considere los aspectos de estudio y análisis de amenazas naturales en la comuna, así como las acciones y medidas a considerar desde el primer momento en que ocurra un evento adverso.
Durante la actividad, el Subdirector de Gestión del Riesgo de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Ortiz, expuso sobre el Plan Nacional de Protección Civil, indicando que “es fundamental que se desarrollen este tipo de iniciativas que permitirán a la comuna potenciar su gestión en los ámbitos preventivos y de preparación. De esa manera, esperamos que esta instancia sea un ejemplo a replicar por los otros municipios”.
En tanto, Juan Cayupi, Director Regional (S) de ONEMI Araucanía, destacó la iniciativa que llevó a cabo el municipio de Temuco“. Sin lugar a dudas estamos ante la presencia de un hito, como lo es la constitución del Comité Comunal de Protección Civil y Emergencia de la comuna de Temuco. La coordinación al momento de ocurrida una emergencia es fundamental y en este caso, trabajaremos mancomunadamente”.