ONEMI participó en Feria Internacional del Maule
24/03/2011 | 12:33 | Maule
Con esta actividad, se logró entregar información preventiva y continuar con la campaña de educación y sensibilización frente a emergencias.
El 24 de marzo se dio inicio a la versión número 47 de la Feria Internacional del Maule, Fital, la que congrega una gran cantidad de público y empresarios, tanto a nivel regional como nacional. La Dirección Regional de ONEMI Maule, participó de esta importante muestra, a la que concurrieron el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, el Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, el Intendente Regional, Rodrigo Galilea y el Director Regional de ONEMI del Maule, Carlos Bernales, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el Director Regional, destacó la participación de ONEMI en la actividad y la posibilidad de entregar información preventiva al público asistente. “Esta es una tremenda oportunidad que tenemos. Es por eso con la participación de ONEMI en esta feria, podemos acercar la educación e información a las comunidades y de esa manera contribuir a tener sociedades más seguras y preparadas”.
Carlos Bernales, además señaló que los estudiantes son quienes pueden ayudar de manera más eficiente a transmitir Con esta actividad, se logró entregar información preventiva y continuar con la campaña de educación y sensibilización frente a emergencias. el mensaje del autocuidado. “Para eso, implementamos un juego llamado “Riesgolandia” el que permite de manera entretenida y didáctica, enseñar las diversas variables de riesgo presentes en nuestro país y así, transmitir a las familias, el mensaje de la prevención a través de los más jóvenes. Además, hemos difundido el video de la campaña de eventos masivos, entregamos trípticos informativos y mostramos el Centro de Operaciones de Emergencia Móvil envíado desde Santiago”.
De esta manera, ONEMI continúa con el permanente trabajo de educación e integración en la comunidad, en una actividad que representa a las 30 comunas de la región del Maule de manera multisectorial y que permite entregar orientación tanto al público en general, como a las grandes empresas, sobre qué hacer frente a las diversas variables de riesgo presentes en nuestro país.