ONEMI participa en taller sobre integración de extranjeros y turistas en la planificación de emergencias
18/06/2015 | 17:51 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
La actividad de inauguración contó con la presencia del Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfredo Labbé; el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro y la Embajadora de Canadá, Patricia Fuller.
Esta mañana el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, participó en el seminario “Gestión de Emergencias”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto al Cuerpo Consular de las Embajadas Representadas en Chile, cuyo propósito es mejorar las condiciones de información sobre la gestión del riesgo de desastres en Chile, dirigido a personas extranjeras que viven en el país o que nos visitan en diferentes épocas del año.
De esta manera, la actividad reunió a los principales actores, a los responsables de la toma de decisiones y a los distintos consulados y embajadas, alrededor de la temática del manejo de las emergencias y especialmente en lo que respecta a los extranjeros y turistas que viven, visitan o trabajan en el país.
De igual forma diversos especialistas en la materia debatieron en las tres mesas redondas dispuestas durante la jornada, ocasión en la que compartieron las mejores prácticas, lecciones aprendidas, desafíos y tendencias y la forma de mejorar la comunicación sobre emergencias con los extranjeros y turistas. Cabe destacar que en estas mesas, participaron profesionales de la Subdirección de Gestión del Riesgo, como también el Subdirector Nacional de ONEMI.
En este contexto, Ricardo Toro señaló que “ hemos impulsado una serie de instancias destinadas a promover una cultura preventiva a través de diferentes campañas dirigidas a la comunidad, tales como “Familia Preparada”, “Turismo Seguro”, y sobre todo nuestro programa de simulacros “Chile Preparado” el que ha movilizado a la fecha a más de 5 millones de personas a lo largo del territorio nacional en los últimos años”.
“Lo anterior se suma a la elaboración de los manuales dirigidos hacia la población con recomendaciones oficiales para enfrentar terremotos y tsunamis, documentos que han sido traducidos al inglés y francés gracias al apoyo de la embajada de Canadá”, indicó.
Finalmente, la autoridad destacó la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores apoyando la coordinación de ayuda humanitaria en las diferentes emergencias a las que el país se ha visto enfrentado, como también la ayuda y asistencia que Chile recibió de países amigos.