ONEMI participa en Simposio Internacional sobre Reducción de Desastres de Terremoto y Tsunami en Japón
30/03/2012 | 18:30 | Metropolitana
Representantes de diversos países compartieron las lecciones aprendidas ante el riesgo sísmico.
Para compartir experiencias y lecciones aprendidas del último gran terremoto y tsunami de Japón y desarrollar un proyecto para perfeccionar el Sistema de Reducción de Desastres y Alerta Temprana ante sismos y tsunamis, un equipo de profesionales de la Oficina Nacional de Emergencia participó en un Simposio Internacional en el país nipón. La actividad se desarrolló en la ciudad de Sendai con motivo de la conmemoración a un año de la catástrofe.
Este encuentro, que congregó a representantes de Chile, Perú, Filipinas e Indonesia fue organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia de Ciencias y Tecnología de Japón (JST), e incluyó diversas reuniones y conferencias a cargo de expertos internacionales, entre las que destacan materias como el fortalecimiento de los sistemas de observación de tsunami y alerta temprana y el comportamiento de evacuación en caso de maremotos.
Por su parte, el comité chileno integrado por representantes de Obras Públicas, SHOA, ONEMI, Universidades Católica, De Chile, Federico Santa María, Valparaíso y Concepción, presentaron la propuesta de “Mejoramiento Tecnológico para Desarrollar una Comunidad con Resiliencia a tsunami” en donde se revisaron las tecnologías y medidas de preparación ante maremotos.
En ese contexto, destacaron entre sus puntos, el programa para formar comunidades y personas preparadas frente a este tipo de riesgo, y el fortalecimiento de los sistemas de pronóstico y alertamiento de riesgo de tsunami, Guillermo de la Maza, Director Regional de ONEMI Valparaíso indicó que “sin lugar a dudas, esta visita a Japón nos permite conocer realidades diferentes en relación a la tecnología, pero similares en cuanto a impacto. Además, es muy relevante observar que la prevención, la educación y la participación comunitaria, siguen siendo factores fundamentales a la hora de tener comunidades más seguras y protegidas”.
En la misma perspectiva, Cristián Torres, jefe de operaciones de ONEMI señaló que “las lecciones aprendidas de las emergencias nos convencen de seguir transitando por la línea de la preparación ante desastres. Una de las grandes enseñanzas del gran terremoto de Japón es que por sobre todos los avanzados sistemas que han implementado, lo más relevante para salvar vidas fue la educación que recibió la población y que les permitió reaccionar adecuadamente, evacuando sin esperar algún mensaje de alerta”.