ONEMI organiza segunda sesión plenaria de la Plataforma Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres
14/08/2013 | 13:00 | Metropolitana
En mayo de este año, se realizó en Chile la primera sesión compuesta por los organismos relacionados a las emergencias buscando fortalecer la gestión del riesgo y la resiliencia ante desastres de origen natural.
En las dependencias de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), se reunió el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, con los representantes de los principales organismos vinculados al Sistema Nacional de Protección Civil, para realizar la segunda sesión plenaria de la Plataforma Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres.
La Oficina Nacional de Emergencia, como organismo coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil, ha considerado de vital importancia, apoyar el cumplimiento de las cinco prioridades del Marco de Acción de Hyogo, documento suscrito por 168 países que busca aumentar la resiliencia de las naciones frente a los desastres.
Al respecto, Ricardo Toro, indicó que “en este contexto, surge la necesidad y el deber de contar con una Política Nacional en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), que oriente las acciones y decisiones en estas materias desde una perspectiva integral e intersectorial como un componente indispensable para lograr un desarrollo sustentable del país al corto, mediano y largo plazo. Es por ello, que nos hemos vuelto a encontrar para analizar los estados de avance y efectuar una revisión en conjunto del trabajo de las cinco mesas, integradas por especialistas de diversos sectores”
En esta ocasión, se reunieron integrantes de instituciones del sector público y privado, como el Ministerio de Educación, Ministerio de Medio Ambiente, Economía, Justicia, SUBDERE, Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Agricultura, Energía, SERNAM, ACHS, Universidad de Chile, UNESCO, Bomberos, Carabineros, PDI, entre otros. Durante la actividad, organizada por la Oficina Nacional de Emergencia, los participantes establecieron distintos grupos de trabajo con motivo de continuar el desarrollo del Primer Borrador de la Política Nacional en GRD, para luego debatir los contenidos que se integrarán al documento. Así también, el Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Evaluación de Desastres de la CEPAL, Omar Bello, se encargó de dar una charla magistral sobre el costo de los desastres.