ONEMI O’Higgins realiza primer simulacro regional de terremoto y tsunami
06/06/2013 | 21:41 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
En la ocasión participaron más de 650 establecimientos educacionales, mientras que cerca de 4400 personas evacuaron hacia zonas de seguridad desde el borde costero de Paredones, Litueche, Navidad y Pichilemu.
El ejercicio forma parte del programa de "Chile Preparado”, el cual ha movilizado desde el 2010 a más de 3 millones de personas a nivel nacional.
A las 11:00 horas, las sirenas de bomberos, Carabineros, PDI y las alarmas de los colegios de la región se activaron durante dos minutos, simulando un escenario de terremoto magnitud 8,7 grados Richter, con epicentro a 62 kilómetros NO de Valparaíso, y posterior tsunami.
En ese momento, 657 establecimientos de O’Higgins, aplicaron sus planes de seguridad escolar, posteriormente, quienes se encontraban en aéreas de inundabilidad, se dirigieron hacia las zonas de seguridad, previamente establecidas. El simulacro, que fue monitoreado desde el Colegio Pablo Neruda, en Navidad, por el Intendente Regional, Wladimir Román, junto al Seremi de Educación, Pedro Larraín, la Directora Regional (S) de ONEMI, Alejandra Riquelme y el Subdirector Nacional de ONEMI, Fredy Rivas, movilizó a más de 143 mil escolares de enseñanza parvularia, básica y media.
Por otro lado, a la misma hora, la población del borde costero de las localidades Paredones, Litueche, Navidad y Pichilemu, debieron evacuar a uno de los puntos de encuentro que se establecieron en la región.
En la ocasión, el Intendente Regional, Wladimir Román, comentó “hemos visto con mucha alegría una muy buena participación de la Región. Vimos a entes públicos y privados participar y recibimos un gran apoyo de Carabineros, el Ejército, Defensa Civil, Bomberos y los municipios, además de la alegría con que los niños han acogido este simulacro acudiendo a las zonas seguras en tiempo record”
Con respecto al comportamiento en cifras de la Región ante el simulacro, esta misma autoridad afirmó que “a nivel regional, cumplimos con la meta de evacuar 34 mil personas de la población civil y más de 143 mil alumnos en total, lo que es una señal potente para decir que la Región de O’Higgins está preparada ante una eventual catástrofe”
Finalmente, el Subdirector de ONEMI, Freddy Rivas, presente durante el ejercicio comentó “Por los resultados que hemos podido apreciar estamos muy contentos y satisfechos, pues creemos que estamos en la línea correcta de lo que nos ha pedido el Gobierno que es tener la capacidad de anticiparnos a eventos a través de la preparación de la población. Este ejercicio nos da la posibilidad de saber qué tenemos que corregir. Por lo tanto agradecemos a las autoridades y las instituciones públicas y privadas que nos ayudaron a incentivar esta preparación de la población”.
Los ejercicios de evacuación ponen a prueba la capacidad de respuesta de la población y las autoridades locales, simulando un escenario lo más cercano posible a una emergencia real. Así, frente a una eventual situación de riesgo, la comunidad conoce las herramientas para saber cómo reaccionar oportunamente frente a ella, lo que permitirá salvar vidas en futuras emergencias que afecten a nuestro país.
Al finalizar la actividad, las autoridades informaron que ya se iniciaron las coordinaciones para el próximo 8 de agosto, día en que se realizará el simulacro en la macro zona norte, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.