ONEMI O’Higgins puso a prueba su capacidad de reacción
26/03/2014 | 17:32 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
En un ejercicio de simulación del Centro de Alerta Temprana, CAT Regional, los radio operadores vivieron un sismo de 8,2 grados Richter y la amenaza de un posterior tsunami.
Esta mañana, en el marco de la simulación del Centro de Alerta Temprana (CAT) regional, se simularon 28 situaciones de emergencia como la evacuación de parte del borde costero, el derrumbe de una cárcel y la caída de los muros de la Catedral y de la Iglesia La Merced en Rancagua, cuyo objetivo fue que el equipo de ONEMI O’Higgins pusiera a prueba su capacidad de reacción.
En este contexto, se emuló un sismo de 8,2 grados Richter y posterior tsunami, con epicentro a 15 kilómetros de Bucalemu, produciendo una supuesta evacuación preventiva del borde costero de las regiones de Valparaíso a Bio Bío. Con estos parámetros, la ficticia emergencia–que también se efectuó en forma simultánea en el Maule- puso a prueba en forma exitosa el nivel de respuesta de los funcionarios del CAT y su reacción en equipo.
A 20 minutos de iniciado el ejercicio, fue convocado el COE Regional (también en forma ficticia) para acercar esta actividad lo más posible a la realidad, cumpliendo cabalmente el objetivo de la simulación, pues no sólo midió brechas y fortaleció procedimientos, sino que sirvió para revisar protocolos creados para una emergencia y para determinar si ONEMI O’Higgins está preparada para enfrentar un desastre de este tipo.
El Director Regional de ONEMI, Ricardo Medina, señaló que “el reforzamiento del Sistema de Emergencia y Alerta Temprana y el fortalecimiento del Sistema Regional de Protección Civil son ejes centrales en la labor que diariamente lleva a cabo ONEMI, y este escenario de simulación del CAT contribuye a conocer las fortalezas y debilidades de nuestros radio operadores y así tener una base para capacitarlos en lo que están fallando y potenciar sus capacidades”.
Cabe destacar que esta simulación, que se llevará a cabo cuatro veces en el año 2014, contó con varias situaciones de emergencia que se vivieron en el terremoto del 27/F, lo que se enmarca en el objetivo de hacerlo lo más cercano a la realidad.