ONEMI Magallanes junto a la Gobernación Marítima realizan capacitación a Carabineros de Chile
23/06/2014 | 11:39 | Magallanes y La Antártica Chilena
La jornada tuvo como objetivo orientar sobre emergencias y desastres a los nuevos carabineros destinados a la Región.
En el marco de las actividades de colaboración entre las instituciones públicas pertenecientes al Sistema de Protección Civil, Carabineros de Chile, junto a sus nuevos destinados, realizó una visita a la Dirección Regional de Magallanes con la finalidad de realizar una capacitación, conocer el funcionamiento de nuestra organización y reforzar el rol que desempeña Carabineros de Chile ante una emergencia.
En la cita, el Director Regional, David Tapia; junto a la Profesional de Apoyo Joselin Paillamán, expusieron las características geográficas de la región, los tipos de amenazas a los que se ve expuesta, el Plan Nacional de Protección Civil, los planes de contingencia y cursos de acción ante emergencias, entre otros.
La jornada contó con la presencia del Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes, Teniente Primero Gonzalo Concha Salas, quien entregó información sobre la meteorología sinóptica, climatología, observación meteorológica y uso de instrumental especializado, a fin de aportar a los presentes mayores antecedentes a la hora de conocer el comportamiento de la climatología regional.
Además, los asistentes realizaron un recorrido por las diferentes dependencias de la oficina regional y el Centro de Alerta Temprana Regional (CAT), lugar en que pudieron conocer las tareas, roles, funciones y capacidades de esta unidad, la cual recibe las situaciones de emergencia a nivel regional.
Por su parte, el Director Regional, David Tapia, expresó que “esta capacitación, permitió entregar los conocimientos generales en el ámbito de la Protección Civil a Carabineros recientemente destinados, los que les permitirán interactuar con la comunidad y enfrentar una emergencias. Agradezco, además, el permanente apoyo por parte de la Gobernación Marítima de Punta Arenas en este tipo de actividades, las que cumplen con la finalidad de potenciar el trabajo con las instituciones que forman parte del Sistema Regional de Protección Civil.”