ONEMI Los Ríos Participa en la Inauguración del VI Seminario Internacional de Respuesta al Desastre
16/04/2012 | 19:35 | Los Ríos
El Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, anunció que en la zona se instalarán dos modernos sismógrafos.
Durante la inauguración del VI Seminario Internacional de Respuesta al Desastre, organizado por la Universidad Austral y la ONG SAR-Chile, que se realizó este sábado recién pasado, el Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, anunció la instalación en nuestra región de dos modernos sismógrafos, de un total de 65 nuevas estaciones que se espera tener instalados a fines de 2012, que vendrán a fortalecer la Red Sismológica, del Servicio Sismológico de Chile.
Este proyecto forma parte de segunda etapa de esta iniciativa, que tiene como objetivo final reforzar la capacidad ya instalada y, con ello, el monitoreo frente a este riesgo de origen natural, que permitirá que el Servicio Sismológico de Chile continúe monitoreando y estudiando estos instrumentos, para triangular información y precisar con mayor exactitud y rapidez las magnitudes de los sismos que se registran en nuestro territorio.
Epprecht expresó que “creemos en la necesidad de continuar fortaleciendo la Protección Civil en nuestro país y para ello debemos comprender que vivimos en un país lleno de contrastes, donde la amplia diversidad geográfica nos obliga a convivir con variados riesgos”, añadiendo que como “no podemos luchar contra la naturaleza, tenemos que aprender a conocerla, informarnos e ir dotándonos de diversos instrumentos que nos permitan un monitoreo más exacto de las diversas variables de riesgo –como es el caso de estos nuevos sismógrafos-, para así estar cada vez mejor preparados”.
Reiteró que resulta fundamental para continuar en este proceso de fortalecimiento de la cultura de la prevención, la participación de todos los estamentos de la sociedad, de la ciudadanía y también de los medios de comunicación y, en esta materia, la educación resulta fundamental”.
El Director Regional afirmó que, “como ONEMI, contamos con dos instrumentos fundamentales para profundizar este ámbito: el Plan Integral de Seguridad Escolar, PISE, cuyas capacitaciones continuaremos durante este 2012, y el Plan Familia Preparada, que constituye otro importante avance en materia preventiva”, precisando que “como eficientes herramientas de prevención y autocuidado las ponemos a disposición de toda la comunidad, para que quienes las requieran, se pongan en contacto con nosotros y acudiremos gustosos a su llamado”.
Añadió que “nuestro objetivo permanente es seguir avanzando en el establecimiento de una verdadera Cultura de la Prevención, cuyo concepto esté internalizado en los distintos estamentos de la sociedad civil”.