ONEMI Los Ríos organizó taller de telecomunicaciones en Valdivia
24/08/2013 | 21:00 | Los Ríos
En la actividad expusieron Armada, Ejército, Carabineros, Subsecretaría de Telecomunicaciones, ONG SAR Chile, Radio Club Chile y Radio Club Los Torreones.
Durante los días 22 y 23 de Agosto, se realizó en el auditorio de la Dirección Provincial de Educación el taller de “Telecomunicaciones y Sistemas de Emergencia” organizado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) de Los Ríos.
La actividad estuvo a cargo del director regional de ONEMI, Daniel Epprecht y contó con la participación y exposición del Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Iñaki Larraza; Seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, radio operadores y aficionados e instituciones que forman parte del sistema de protección civil de la región de Los Ríos.
El taller de capacitación fue orientado a quienes se desempeñan en labores de telecomunicaciones, tanto personal experto como radio operadores; así como distintas organizaciones que cuentan con sistemas de comunicaciones satelitales, telefonía, VHF, HF, entre otros.
El director regional de ONEMI, Daniel Epprecht, valoró la actividad y destacó la alta convocatoria de la actividad. “Este taller nos tiene muy contentos, ya que participó una gran cantidad de servicios que actúan en distintos tipos de emergencias. Fueron casi 100 personas que estuvieron dos días trabajando en este taller. Así que estoy muy satisfecho por el trabajo realizado por el equipo, puesto que percibimos que existe una gran cantidad de personas interesadas en seguir perfeccionándose en ayudar al prójimo”, dijo.
Por su parte, el expositor de la ONG SAR Chile, Roberto Rosales, agradeció la invitación e instó a seguir haciendo este tipo de talleres. “Primero, agradecer la gentileza que tuvieron los colegas radioaficionados y la gente de la oficina regional de ONEMI Los Ríos de invitarnos a participar en esta iniciativa, que es tremendamente potente para difundir los conocimientos y habilidades que algunas personas poseen para transmitírselo a los operadores radiales de todos los organismos de primera respuesta, tanto públicos como privados de la región”.
Además, agregó que “para nosotros como institución es un privilegio poder trabajar y apoyar este tipo de iniciativas que son tremendamente robustas en el sentido de que lo primero antes de construir cualquier nivel de comunicación es interactuar. La interoperabilidad entre las distintas instituciones es algo fundamental. Felicito a los radioaficionados y a ONEMI Los Ríos por esta iniciativa. Ojalá se repita y podamos seguir construyendo talleres para mejorar la respuesta de emergencia a nivel nacional”, dijo.